lid bot

Elecciones. Dauno Totoro: “Boric representa a quienes se subordinan a los partidos del régimen y que negocian con nuestras demandas, hay que construir otra alternativa”

Ante el inicio de la campaña electoral parlamentaria y presidencial, el candidato a diputado por el distrito 10 del PTR apuntó al candidato presidencial del pacto Apruebo Dignidad (FA-PC). Totoro señaló que la izquierda anticapitalista tiene un espacio importante para mostrarse como alternativa en estas elecciones y planteó la necesidad de terminar con toda forma de trabajo precario como el subcontrato y reducir la jornada laboral.

Elías Ignacio

Elías Ignacio Periodista

Miércoles 22 de septiembre de 2021

Este miércoles se da comienzo oficial a la campaña electoral de las votaciones parlamentarias y presidenciales, también se escogen los consejeros regionales. En esta oportunidad conversamos con Dauno Totoro, candidato a diputado por el distrito 10 y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios sobre las perspectivas y la campaña que desarrollarán en estos comicios.

Críticas a la Convención Constitucional

Respecto al escenario electoral, Dauno Totoro señaló que “está atravesado por el hecho que la Convención Constitucional ha perdido apoyo por parte de la población, porque se ha mostrado ajena a sectores importantes”.

El dirigente señaló que la derecha hizo una campaña artera por el tema de las asignaciones del órgano, pero además criticó que “aquellos que dijeron que iban a defender la soberanía de la Convención ante los poderes constituidos como la Lista del Pueblo (ahora Pueblo Constituyente) o Movimientos Sociales, finalmente renunciaron a esa perspectiva cuando aceptaron una declaración que no decretaba la libertad de las y los presos políticos de la rebelión o más recientemente cuando celebraron la votación por mayoría simple que ratificaba los dos tercios en el quórum de la votación”.

Te puede interesar: Mostrar la derrota como triunfo: PC celebra aprobación por “mayoría simple” del quórum de dos tercios y anuncia indicación pero sin llamar a movilizar

Boric, el candidato de la moderación

Respecto al candidato de Apruebo Dignidad, Totoro planteó que “Boric trata de mostrarse como una alternativa ante la derecha de Sichel que representa a lo más concentrado del piñerismo, pero sabemos que no será una alternativa porque representa a esa izquierda que se sentó a negociar con los partidos del régimen el acuerdo por la paz. Esa izquierda que se subordina a la cocina parlamentaria y que busca alianza con sectores de la ex Nueva Mayoría para hacer menos insoportable este modelo. Dentro de ese escenario vemos que tenemos que proponer una alternativa distinta”.

Te puede interesar: Encuesta CEP: ¿se acabó el estallido?

El ejemplo del FIT-U de Argentina

En ese sentido, el también licenciado en historia planteó que ven un espacio importante para la izquierda anticapitalista en las elecciones: “La izquierda consecuente de las y los trabajadores puede hacer una votación significativa a nivel nacional, considerando las enormes restricciones que hay para las y los independientes que no pudieron presentarse y también porque existen amplios sectores que buscan una alternativa que sea consecuente y que defienda las demandas de las calles”.

Te puede interesar: Elecciones en Argentina: con más de un millón de votos, la izquierda anticapitalista agrupada en el “Frente de Izquierda” es tercera fuerza

Sobre este escenario, Dauno Totoro planteó que “nos referenciamos en la muy buena elección que tuvo el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) en Argentina que llegó a sacar 1,6 millones de votos en las primarias del país trasandino. Marcando votaciones históricas en varios distritos como en el norte, con Alejandro Vilca que marcó un 23%, o así también en otras provincias como en Neuquén o en Buenos Aires. Nos parece que refleja un camino a seguir de defensa de las banderas anticapitalismo y el socialismo de las y los trabajadores y un programa de independencia de la clase trabajadora”.

Te puede interesar: Un ejemplo para la izquierda en Chile: Alejandro Vilca, el recolector de residuos que busca conquistar una banca en el Congreso argentino

Terminar con el trabajo precario y reducir la jornada laboral

Sobre el escenario en el estratégico distrito 10, Totoro planteó que “sabemos que es un lugar disputado y donde las listas presentan a sus candidaturas más fuertes, y el Frente Amplio tiene peso (sacó 3 diputados en la última elección). Por eso nos proponemos impulsar la idea que se necesita una izquierda consecuente que esté al servicio de las luchas del pueblo trabajador, que se proponga enfrentar a la derecha, al gobierno criminal de Piñera, que no se subordine a las trampas del acuerdo por la paz y que pelee porque la convención sea soberana. Que retomemos la pelea por la libertad de las y los presos políticos de la rebelión y que enfrentemos la represión”.

En cuanto a las principales propuestas a impulsar, Totoro destacó que plantearán: “terminar con el trabajo precario y con todo tipo de precarización laboral como el subcontrato y el pase a planta de todas las y los trabajadores. Planteamos una ley para prohibir los despidos, ligando a repartir las horas de trabajo entre ocupados y cesantes. Para que quienes estén trabajando, puedan hacerlo en una jornada más corta y estar con su familia y quienes estén cesantes puedan tener una fuente de ingresos laborales con un salario mínimo igual a la canasta básica familiar”.

Para finalizar el dirigente planteó que “Peleamos por un programa de conjunto, para que esta crisis no la paguen los trabajadores y el pueblo sino que los grandes empresarios. con medidas como la nacionalización de los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores y las comunidades para poner esas riquezas al servicio de las necesidades sociales”.

Te puede interesar: Nace el Frente por la unidad de la clase trabajadora