×
×
Red Internacional
lid bot

Rebelión Popular en Chile. Dauno Totoro: "Si se pone en movimiento la clase trabajadora no habrá represión que frene nuestra lucha"

A 50 días de iniciada la rebelión popular en Chile, nuevamente somos decenas de miles en Plaza de la Dignidad. Hoy nos movilizamos en contra de la agenda represiva del gobierno de Piñera y contra la reaccionaria ley "antiprotestas" que este miércoles fue aprobada "en general" con votos de la derecha, ex concertación, partidos del Frente Amplio, y con la cómplice abstención de la mayoría del Partido Comunista, y otros sectores del FA.

Sábado 7 de diciembre de 2019

Dauno Totoro, ex candidato a diputado por el distrito 10 de Santiago y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios se hizo presente ayer viernes en la plaza de la Dignidad a 50 días del inicio de la revuelta popular en Chile.

"A 50 días del inicio de la revuelta popular en Chile que ha remecido al país y al mundo entero nuevamente somos miles en la plaza de la Dignidad y en otros lugares del país. Hoy nos movilizamos en contra de la agenda represiva del gobierno que el día de ayer pegó un salto con la aprobación en el Senado de una nueva ’ley maldita’. Ésta ley anti protesta organizada en contra de la movilización popular. Ésta ley fue aprobada con votos de la ex Concertación, con los votos de la mayoría de los diputados del Frente Amplio y con la abstención criminal del Partido Comunista. Ésta ley viene a criminalizar y aumentar las penas en contra de quienes se movilizan, en contra de los jóvenes, en contra de la paralización legítima de las y los trabajadores.

Pero este es un gobierno que tiene tan solo un 4% de aprobación, un gobierno que está por los suelos y que se tiene que apoyar en la represión brutal contra el movimiento y el apoyo de un y en un puñado de multimillonarios privilegiados que defienden sus propios intereses pero no van a poder frenar la fuerza de este movimiento si es que se pone en el centro la fuerza de la clase trabajadora.

Así como lo vienen haciendo en la histórica huelga general en Francia. Por eso la Mesa de Unidad Social en Chile, que ya salió en oposición a esta nueva ley, tiene que romper con su política de negociar con este gobierno, y avanzar a convocar un paro nacional para derrotar esta ley anti protestas en perspectiva de un plan de movilización que nos permita derrotar la represión del gobierno, a Piñera, y con esa fuerza avanzar a una huelga general que imponga una Asamblea Constituyente que sea verdaderamente libre, verdaderamente soberana para discutir una salida favorable al pueblo de Chile trabajador y popular"