En la antesala de las elecciones de este domingo, el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y candidato a diputado del distrito 10, Dauno Totoro, conversó con La Izquierda Diario cuáles son las perspectivas de la izquierda anticapitalista en estas elecciones. Totoro señaló que es necesario fortalecer una izquierda que no se subordine a los acuerdo con la centroizquierda y pelee por un programa para que la crisis la paguen los empresarios como viene planteando el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad en Argentina que viene de conquistar una gran elección en el país vecino.
Miércoles 17 de noviembre de 2021
LID: Este domingo serán las elecciones presidenciales y parlamentarias en un escenario de fuerte crisis política en las alturas con la Acusación Constitucional contra Piñera y una elección incierta en la presidencial luego del debate del lunes ¿Cómo ves la elección y lo que está en juego?
DT: Lo que hemos visto en las elecciones por un lado es el evidente avance de sectores de la extrema derecha representada en José Antonio Kast que en algunas encuestas está marcando el primer lugar en la primera vuelta.
Y esto no es fortuito, tiene que ver con la acción de la izquierda reformista del Frente Amplio y el Partido Comunista que en su intento permanente por tratar de dar muestras de “gobernabilidad” a los poderosos, han decidido paulatinamente o ya de frentón, abandonar la calle. Firmaron el “Acuerdo por la Paz” y le hicieron el juego a la derecha con la discusión de la violencia callejera. Esto abrió el paso para que la derecha avance.
En ese marco, lo que está en juego es que se profundice el intento de desvío de lo que se puso en cuestión con la rebelión popular (Boric), o por otro lado que se avance a un gobierno conservador (J.A. Kast) de ataque a los derechos de las mujeres, de los trabajadores y del pueblo en general. A quienes tenemos que enfrentar y por eso necesitamos fortalecer una alternativa de la izquierda anticapitalista de las y los trabajadores que buscamos levantar con decenas de candidaturas a nivel nacional.
Te puede interesar: Kast: desde la privatización de Codelco al ninguneo a los derechos de las mujeres
Te puede interesar: Kast: desde la privatización de Codelco al ninguneo a los derechos de las mujeres
LID: Al calor de lo que fueron las elecciones en Argentina donde hubo un importante crecimiento de la izquierda anticapitalista referenciada en el FIT, que opinas del desempeño de Apruebo Dignidad y su candidato Boric que ha optado por la moderación y entregar garantías de gradualidad al gran empresariado. ¿Qué izquierda hay que construir considerando además que la otra alternativa que se levanta es la de Artes referenciado en el estalinismo?
Te puede interesar: Frente de Izquierda: el valor de los resultados del FITU ante un país en crisis
Te puede interesar: Frente de Izquierda: el valor de los resultados del FITU ante un país en crisis
DT: Lo que hoy se necesita es una izquierda que defienda las banderas de la independencia de clase. Que no confie en ninguna variante empresarial. Por eso nos parece aberrante que Boric haga cada vez más gestos hacia el centro político. Lo vimos en el debate presidencial donde se muestra como una garantía de gobernabilidad, cuando es la gobernabilidad para los poderosos.
Creemos que tenemos que fortalecer una izquierda que reivindique la lucha de clases y la movilización obrera y popular para conquistar nuestras demandas y en ese sentido nos diferenciamos de la candidatura de Eduardo Artés, porque vemos que ese proyecto político que si bien se dice socialista. No tiene nada que ver con el socialismo y comunismo que defendemos nosotros que tiene que ver con una sociedad donde sean las grandes mayorías trabajadoras las que decidan su futuro y destino, y no un estado todopoderoso con un lider que decide sobre nosotros.
Vemos que su proyecto se ha basado en reunir firmas cada 4 años para presentar su candidatura al contrario nosotros buscamos construir fuertes corrientes militantes en lugares de estudio y trabajo que se preparen para ser oposición por izquierda ya sea al gobierno de Boric o especialmente ante un gobierno de la extrema derecha como el de Kast.
Te puede interesar: Hicimos historia: Alejandro Vilca es el primer diputado obrero y de izquierda de Jujuy
Te puede interesar: Hicimos historia: Alejandro Vilca es el primer diputado obrero y de izquierda de Jujuy
Y esta lucha está ligada a la perspectiva que tenemos como frente de conquistar un polo de estas características. Apostamos con mucha fuerza a la candidatura de Lester Calderón en Antofagasta, donde esperamos conquistar una importante votación y lo que podría ser un hecho histórico, que un trabajador del norte llegue al congreso para defender con mucha fuerza estas demandas ya sea en el parlamento o en la calle. Y para enfrentar así la situación política que se avecina sabremos cómo se desarrolla luego de la elección del domingo.