lid bot

ENCUENTRO POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE LIBRE Y SOBERANA. Dauno Tótoro: "Retomemos nuestra lucha de octubre, en el camino de una Huelga General para echar a Piñera e imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana"

El vocero del Comando por la Asamblea Constituyente Libre y Soberana y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro, dio comienzo al Encuentro por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana este sábado, la cual tuvo la participación de alrededor de 300 conexiones a nivel nacional a través de la plataforma Zoom.

Sábado 10 de octubre de 2020

Este sábado se llevó a cabo el Encuentro por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana con alrededor de 300 conexiones y con la participación de 30 organizaciones políticas y sociales a nivel nacional.

A través de la plataforma zoom, se conectaron miembros de asambleas territoriales de distintas comunas del país, dirigentes de trabajadores del área de la salud, trabajadores de la industria y minería, sindicatos del comercio, docentes y trabajadores de la educación y artistas. También estuvo presente la colectiva feminista Amapola Antipatriarca, organizaciones ambientalistas de la cuarta región, miembros del programa “Contraste” de La Serena junto a organizaciones políticas y sociales que se levantaron el comando como el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), el Movimiento Anticapitalista y el MST, entre otros.

Dauno Tótoro, vocero nacional del Comando por la Asamblea Constituyente Libre y Soberana y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, dio comienzo al encuentro contextualizando los motivos del comando:

"Primero, expresamos toda nuestra solidaridad con Anthony, el compañero que fue arrojado al lecho del río Mapocho por Fuerzas Especiales de Carabineros, enviamos toda nuestra solidaridad y apoyo a Anthony y a todas las víctimas de la represión y a los presos políticos de la revuelta y presos políticos mapuche, de quienes exigimos su libertad inmediata y cárcel y castigo a los responsables políticos y materiales de la represión", señaló Tótoro.

Te puede interesar: Cientos de conexiones en el Encuentro nacional por una AC Libre y Soberana votan difundir entre miles su propuesta por una tercera alternativa

Este 25 de octubre se realizará el plebiscito constituyente, donde se votará qué tipo de mecanismo determinará el proceso constituyente zanjado por los partidos a puertas cerradas en el acuerdo por la Paz y Nueva Constitución el pasado 15 de Noviembre.

Ante el proceso constituyente, Dauno Tótoro afirmó la postura crítica por el Apruebo desde el Comando por la Asamblea Constituyente Libre y Soberana:

"Este comando lo levantamos mediante una declaración en común, firmado por decenas de organizaciones y dirigentes sociales, sindicales, de Santiago, Valparaíso, Arica, Antofagasta, organizaciones territoriales, vecinales u ollas populares, y diferentes asambleas, diferentes organizaciones de la izquierda. Queremos levantar una nueva alternativa porque hoy, este proceso constitucional es un proceso que está controlado por los partidos tradicionales de los 30 años, que firmaron este acuerdo por la Nueva Constitución justamente para desviar la fuerza de la rebelión popular. No olvidemos que este pacto por la Paz se firmó el 15 de noviembre, 3 días después del paro nacional más importante del fin de la dictadura. Este pacto garantizó la impunidad, no por nada murió Abel Acuña producto de la represión a 24 horas de haberse realizado el pacto. Este pacto no sólo fue firmado por la ex Concertación y la derecha, sino que el Frente Amplio se hizo parte de este acuerdo y luego fue ratificado por el parte del Partido Comunista."

Te puede interesar: Mira acá las resoluciones del Encuentro Nacional Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana

"Toda la solidaridad está con las familias de las y los presos políticos de la revuelta y el pueblo mapuche, parte de algunas propuestas que han salido en la síntesis de este encuentro por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana es trabajar con un volante nacional que integran las principales demandas que nació durante la rebelión y durante la pandemia, que pelee por la Asamblea Constituyente Libre y Soberana, por Fuera Piñera, por retomar el camino de la Huelga General, por un programa de emergencia para que esta crisis la paguen los grandes capitalistas y no el pueblo trabajador. En segundo lugar, trabajar con ese volante en común en todos los lugares donde nos encontremos, lugares de trabajo, territorio, vecindario, en lugares de estudio, etcétera. Luego, levantar la tercera papeleta, la papeleta de la Dignidad que es una discusión que se dio bastante acaloradamente en el encuentro" , finalizó Dauno Tótoro.