Este domingo se realizó el Festival Antirrepresivo por el Derecho a Manifestarnos donde llegaron cerca de 300 personas, que pudieron escuchar a más de 10 bandas y artistas, además de saludos, e intervenciones políticas. Entre ellos estuvo Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), quien está siendo perseguido bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado, a través de una querella impuesta por la intendencia de Santiago, por el solo hecho de decir "¡Fuera Piñera!".
Miércoles 29 de enero de 2020
Dauno comenzó su palabra denunciando que "luego de 100 días de iniciada la rebelión que estremeció al país y al mundo entero, esta rebelión que ha marcado la historia del país (...) los partidos tradicionales están haciendo de todo para evitar que el cuestionamiento a la herencia de la dictadura militar avance" y que "el gobierno está ofreciendo una agenda de migajas neoliberales con la reforma a las pensiones y su reforma al sistema de salud".
Luego el dirigente del PTR, contó su caso de persecusión política. Denunció que "hay ya 34 dirigentes estudiantiles, secundarios a los cuales se les invocará esta ley (ley de seguridad interior del estado". Además de solidarizar con el profesor Roberto Campos, perseguido por la misma ley "por el solo hecho de patear un torniquete".
Frente a la agenda represiva del gobierno, Tótoro se refirió preguntando "¿Dónde están los verdaderos criminales? ¿dónde están los que le quitaron la vista a Gustavo Gatica? ¿a Fabiola Campillay? ¿Dónde están esos responsables de los asesinatos en el toque de queda? (...) Para que no haya impunidad peleamos -como PTR- por Juicio y Castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos".
Ante el plebiscito de abril, y el proceso constituyente, Dauno declaró: "Los partidos tradicionales nos ofrecen un proceso constituyente, un proceso controlado por ellos mismos, un proceso donde los menores de 18 años no pueden votar, donde los dirigentes sindicales no pueden ser candidatos (...) donde la derecha tiene capacidad de veto por la reforma de los 2/3. Pero nosotros y nosotras no cambiamos a nuestros muertos, a nuestros torturados por las migajas que nos ofrecen. Por eso peleamos por una asamblea constituyente realmente libre y realmente soberana."
El dirigente del PTR dijo que hay que tomar al 12 de noviembre como ejemplo, y avanzar a un plan de lucha, con un paro general productivo para poder conquistar una asamblea constituyente libre y soberana.
"El llamado es a que continuemos rebelándonos contra este sistema que se nos ha impuesto y que vayamos más allá. Que levantemos una organización común en contra de todo este orden existente. Para levantar una juventud revolucionaria junto a las y los trabajadores, por la perspectiva de un partido realmente revolucionario de la clase trabajadora, anticapitalista e internacionalista."
"Es por esa perspectiva que hoy nos estamos legalizando en Santiago, Arica, Antofagasta y Valparaiso para que estas ideas revolucionarias lleguen a decenas de miles"