Este lunes la Convención Constitucional hizo entrega formal al presidente Boric del texto definitivo de constitución que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre. En este marco diversas organizaciones de familiares de presos políticos de la rebelión se movilizaron en las afueras del ex Congreso en Santiago. Dauno Totoro, dirigente del PTR se hizo parte de la convocatoria señalando la necesidad de enfrentar la derecha del rechazo sin confiar en que solo votando se resolverán las demandas de la rebelión.
Lunes 4 de julio de 2022
En el marco de la convocatoria de familiares y organizaciones que luchan por la libertad a las y los presos políticos de la rebelión popular de 2019. Dauno Totoro dio su visión sobre este proceso que se cierra de la Convención Constitucional. El organismo entregó este lunes el texto definitivo que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre.
Te puede interesar: Cierre de la Convención Constitucional: entre la ofensiva de la derecha contra las demandas populares y un borrador de Constitución que mantiene pilares claves de los "los 30 años"
Te puede interesar: Cierre de la Convención Constitucional: entre la ofensiva de la derecha contra las demandas populares y un borrador de Constitución que mantiene pilares claves de los "los 30 años"
Dauno Totoro señaló que: "El camino de rechazar para reformar que plantea la derecha, los gremios empresariales y sectores de la DC y la ex Concertación, es una verdadera farsa. Lo que quieren hacer es mantener la constitución de Pinochet y realizarle reformas como lo hizo Ricardo Lagos a inicios de los 2000’s".
En alusión a los sectores que impulsan el "aprobar para reformar" Dauno señaló que "Por otro lado el apruebo para reformar del cual se ha colgado el gobierno de Boric y sectores de la ex Concertación, lo que busca hacer es moderar aun más esta nueva constitución. Que decidan los mismos de siempre en el parlamento con el quorum de 4/7 para tratar de no tocar los pilares de la herencia de la dictadura militar".
Sobre la alusión a derechos sociales que tiene el texto, Dauno Totoro señaló que "Los derechos fundamentales que están reconocidos en el borrador de la nueva constitución no ha sido por la institucionalidad, no ha sido por la Convención Constituyente. Ha sido producto de décadas de lucha y organización de parte de las organizaciones de trabajadores, populares, de la juventud y del movimiento de mujeres".
Sobre las lecciones que tiene este proceso para la clase trabajadora y los sectores populares señaló que: "Justamente por eso la gran lección que sacamos en este momento, es que no podemos confiar en que esta institucionalidad nos entregue nuestras demandas. El llamado es a conquistar las demandas de la rebelión popular a través de la lucha y la organización partiendo por luchar contra la inflación que golpea el bolsillo de las y los trabajadores".
Te puede interesar: Por una oposición de izquierda al gobierno de Boric, socialista y de la clase trabajadora
Te puede interesar: Por una oposición de izquierda al gobierno de Boric, socialista y de la clase trabajadora
Para finalizar, el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios señaló que es necesario pelear: "Por un programa que afecte las ganancias de los grandes empresarios, por ejemplo con la exigencia de un salario mínimo de $650 mil pesos, la nacionalización de los recursos naturales para financiar las grandes necesidades sociales y por supuesto la lucha por la libertad de las y los presos políticos de la rebelión".