Este lunes el Servicio Médico Legal confirmó la causa de muerte del obrero Mauricio Fredes, quien falleció tras caer a una fosa de dos metros de profundidad, arrancando de la represión policial: asfixia por sumersión.
Lunes 30 de diciembre de 2019
Asfixia por sumersión. Este es el resultado del peritaje realizado por el Servicio Médico Legal, para esclarecer la causa de muerte del obrero de la construcción Mauricio Fredes (33), quien falleció tras caer a una fosa de dos metros de profundidad, arrancando de la represión policial, desatada el viernes 27 de diciembre en Plaza Dignidad, y como parte de la polémica política de "tolerancia 0" y "copamiento preventivo", impulsadas por el intendente Felipe Guevara.
Te puede interesar: Servicio Médico Legal: Mauricio Fredes murió asfixiado por sumersión
Te puede interesar: Servicio Médico Legal: Mauricio Fredes murió asfixiado por sumersión
Recordemos que la primera versión entregada por Carabineros y autoridades fue que el joven habría fallecido electrocutado producto de los cables y el agua de la fosa, sin embargo, este lunes, el SML confirmó que la muerte de Fredes fue producto de asfixia por sumersión, es decir, el joven trabajador murió ahogado.
Este brutal y lamentable hecho se produjo una semana después de que el joven Óscar Pérez por poco perdiera su vida en Plaza Dignidad, también debido a la represión policial y tras ser atropellado entre dos carros policiales, lo que fue ampliamente denunciado en redes sociales y en la opinión pública.
Pese al repudio que generó el atropello de Pérez y la política de "tolerancia 0" de Guevara y este gobierno criminal, no se dio marcha atrás con estas represivas medidas y, de manera lamentable, días después esta política cobró la vida de Fredes.
"El SML confirma que muerte de Mauricio Fredes el viernes fue por asfixia por sumersión. Urge aclarar los detalles de este trágico hecho, un obrero que se manifestaba y que murió escapando de la represión. #RenunciaGuevara, a esto lleva tu "Tolerancia 0" contra las movilizaciones", manifestó en sus redes sociales Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), y quien enfrenta una querella interpuesta por el intendente Guevara y el gobierno de Piñera, bajo la Ley de Seguridad del Estado, por manifestar "fuera Piñera" y ser parte activa de estas movilizaciones.
El SML confirma que muerte de Mauricio Fredes el viernes fue por asfixia por sumersión.
Urge aclarar los detalles de este trágico hecho, un obrero que se manifestaba y que murió escapando de la represión.#RenunciaGuevara, a esto lleva tu "Tolerancia 0" contra las movilizaciones.— Dauno Totoro (@DaunoTotoro) December 30, 2019
Son diversas las personalidades políticas, intelectuales, dirigentes sociales, entre otros sectores, los que se han manifestado exigiendo la renuncia inmediata del intendente Guevara, por ser el principal responsable político de las medidas represivas impulsadas en Plaza Dignidad, las que son parte de toda una agenda represiva defendida por este gobierno criminal de Sebastián Piñera.
En palabras de Tótoro "no podemos permitir que estas muertes de luchadores, que hechos represivos como lo ocurrido contra Óscar Pérez, queden en la impunidad, tenemos que movilizarnos por juicio y castigo a todos los responsables políticos y materiales de los crímenes y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en el país. A la vez, considero que la institución de Carabineros debe ser disuelta, tal como lo plantean miles de personas que ven el rol represivo y violento que cumple esta institución".