Dauno Totoro se hizo conocido por la querella que le realizó el gobierno de Piñera cuando llamó a su renuncia. El candidato al estratégico distrito 10, señala que es necesario que en estas elecciones estén “quienes peleamos consecuentemente contra el saqueo del Chile de los 30 años”. Respecto a la alianza del PC y el FA, Totoro señala que “cuando estábamos en el momento más álgido del estallido el PC a través de la CUT optó por darle una tregua hasta hoy a Piñera cuando podríamos echarlo con la movilización e imponer una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana ¿Por qué tendríamos confiar que ahora vayan a impulsar la movilización?”
Lunes 11 de enero de 2021
Este lunes se cierra el plazo para la inscripción oficial de candidaturas hacia la Convención Constitucional luego del aplastante triunfo del apruebo en octubre pasado. Dauno Totoro, candidato al distrito 10 por la Lista A Darlo Vuelta Todo, Trabajadorxs Revolucionarixs conversó con LID sobre sus principales definiciones de cara a la elección. Acompañarán a Dauno, Suely Arancibia, estudiante y parte de la primera línea y Carolina Toledo, enfermera feminista de atención primaria, de la agrupación Abran Paso.
Esta lista es parte de las candidaturas a nivel nacional de trabajadorxs revolucionarixs que presenta el Partido de Trabajadores Revolucionarios en Arica, Antofagasta, Santiago, Valparaíso y Temuco, con el fin de enfrentar y denunciar las trampas del proceso, entregar una voz del pueblo trabajador e instalar una perspectiva anticapitalista en el debate.
Te puede interesar: [Nota La Tercera] Dauno Tótoro: el joven dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores acusado por el gobierno de "incitación a la subversión"
Te puede interesar: [Nota La Tercera] Dauno Tótoro: el joven dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores acusado por el gobierno de "incitación a la subversión"
Terminar con el saqueo del Chile de los 30 años
Dauno Totoro señala que “En estas elecciones queremos debatir cómo terminar con el saqueo del Chile de los 30 años” . El dirigente dice que las millonarias ganancias de los “dueños del país como Luksic, Angelini, Matte o el propio Piñera son una muestra del saqueo que vive cotidianamente el pueblo trabajador”.
“Por eso hay que invertir las prioridades y terminar con este país organizado al servicio de un puñado de familias”, puntualiza Totoro.
Por eso Dauno señala que para conquistar las demandas de la rebelión como “el fin de las AFP para asegurar pensiones dignas decidiendo democráticamente entre trabajadores y jubilados qué hacer con los ahorros sociales, nacionalizar los recursos naturales bajo control de los trabajadores en beneficio del conjunto del pueblo o repartir las horas de trabajo entre trabajadores y cesantes para terminar con el desempleo, hay que tomar medidas de fondo contra los dueños país movilizando la fuerza de la clase trabajadora que se expresó en la rebelión” .
Ningún peso más para represión
Dauno señala que uno de sus ejes de campaña es ningún peso más para represión. El candidato señala que “la represión del gobierno contra quienes nos movilizamos son parte del pacto de impunidad que selló el acuerdo del 15N y que hoy mantiene presas y presos políticos de la rebelión, mientras que a la policía y los milicos les entregan bonos por reprimir y hay cientos de casos de violaciones a los derechos humanos”.
Te puede interesar: Dauno Tótoro: “Levantamos candidaturas para enfrentar las trampas del proceso constituyente”
Te puede interesar: Dauno Tótoro: “Levantamos candidaturas para enfrentar las trampas del proceso constituyente”
Durante 2020, Dauno encabezó una campaña denunciando las trampas y dificultades que se le impusieron a los partidos no tradicionales para conquistar las firmas requeridas para legalizarse y poder presentar candidaturas. Esa pelea no es casualidad, Totoro fue candidato independiente el 2017 y vivió en carne propia las restricciones del sistema política hacia las nuevas voces, lo que se suma ahora a la pandemia.
No confiamos en quienes le dieron un cheque en blanco a este gobierno
Hacia el proceso constituyente, Totoro señala que "Los empresarios y sus partidos de Chile Vamos o la Unidad Constituyente se jugarán para que nada cambie y hay figuras como Baradit que integrando la lista del PS le hacen el juego a reoxigenar a esos viejos partidos neoliberales como la DC o el PPD".
"No hay que conformarse con llegar a acuerdos con los mismos de siempre, la rebelión popular mostró que con nuestra fuerza movilizada podemos hacer temblar a Piñera y todo el régimen heredado de la dictadura". "Hay que poner esa fuerza de millones que se expresó en el plebiscito en las calles. Los empresarios harán de todo para mantener sus privilegios", señala.
Con respecto a la conformación de una lista entre el PC y el FA, Totoro señala que: “Cuando Piñera estuvo entre las cuerdas - como confesaron Guiller, Desbodes, JVR - el PC a través de la CUT optó por entregar una tregua en las calles al gobierno. Esa decisión perdura hasta nuestros días. ¿Por qué deberíamos confiar en que ese partido ahora impulsará la movilización?” .