El holding del multimillonario y poderoso grupo de la familia Paulmann decidió aprovecharse de la ley del gobierno asesino y no continuar pagando las remuneraciones a las y los trabajadores mientras dura la crisis sociosanitaria. Y, al mismo tiempo que deja en la incertidumbre e inestabilidad a miles de familias, repartirá el 80% de sus utilidades de 2019 entre sus socios: 91 mil 360 millones de pesos.
Viernes 1ro de mayo de 2020
Este jueves se dio a conocer que Cencosud fue otra gran empresa que se acogió a la mal llamada "ley de Protección al Empleo". Mientras el gobierno criminal y su ministra del Trabajo mienten y vociferan que el porcentaje de las grandes empresas que solicitaron la normativa es "tan solo" del 1,3% y que casi "no afecta", lo cierto es que ese "mínimo" porcentaje perjudica a más de 150.000 trabajadores/as- por el momento-, lo que es mucho más que lo afectado por las micro, pequeñas o medianas empresas.
El holding del multimillonario y poderoso grupo de la familia Paulmann decidió aprovecharse de la ley del gobierno asesino y no continuar pagando las remuneraciones a las y los trabajadores mientras dura la crisis sociosanitaria. Y, al mismo tiempo que deja en la incertidumbre e inestabilidad a miles de familias, repartirá el 80% de sus utilidades de 2019 entre sus socios, es decir, 91 mil 360 millones de pesos serán divididos entre sus accionistas, donde el poderoso grupo tiene más del 50% de los títulos.
Como si esto fuese poco, tras su junta de accionistas, se anunció la llegada al directorio de Felipe Larraín, ex ministro de Hacienda de Piñera.
Por ley, y con el fin de resguardar las ganancias de los accionistas "minoritarios" de decisiones unilaterales del controlador, las sociedades anónimas tienen que repartir un mínimo de 30% de las ganancias líquidas de su ejercicio anterior. Y, cabe mencionar, que la familia Paulmann controla cerca del 53% de Cencosud, a través de Inversiones Quinchamalí Limitada, Inversiones Latadía Limitada, Inversiones Tano Limitada y acciones propias de Horst Paulmann Kemna.
"¿A quién protege la ley de protección del empleo? Cencosud se acogió a esa medida. Ese holding hoy repartió 91 mil 360 millones en utilidades entre sus accionistas. La imagen es grotesca: dejan de pagar salarios a sus trabajadores mientras se reparten miles de millones entre ellos", denunció el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Dauno Tótoro.
¿A quién protege la ley de protección del empleo?
Cencosud se acogió a esa medida.
Ese holding hoy repartió 91 mil 360 millones en utilidades entre sus accionistas
La imagen es grotesca: dejan de pagar salarios a sus trabajadores mientras se reparten miles de millones entre ellos— Dauno Totoro (@DaunoTotoro) May 1, 2020
El abuso empresarial, avalado totalmente por el gobierno y los partidos del régimen, contra las y los trabajadores es realmente nefasto, pero solo expresa la avaricia capitalista y que ante cualquier crisis siempre querrán que esta recaiga sobre los hombros de la clase trabajadora.