El dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios opina al respecto de la votación de la Cámara de Diputados sobre el proyecto del retiro del 10% de los fondos de las AFP.
Viernes 17 de julio de 2020
Durante la jornada del miércoles en la Cámara de Diputados se discutió y votó el proyecto que permite retirar el 10% de los fondos de las AFP, donde con un total de 95 votos a favor fue aprobado. Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) calificó el resultado del debate como una “derrota clara para el gobierno de Sebastián Piñera, que de la mano con los grandes empresarios y las AFP se jugó con todo para que se rechazase este proyecto ahora bien este triunfo”.
Tótoro recalcó que este resultado “no es gracias a la demagogia, ni a la lavada de cara de lo parlamentarios de la ex Concertación, que recordemos que durante todos sus gobiernos administraron y se beneficiaron producto de las AFP, mientras estas entregaban pensiones de hambre. Esto es producto de la fuerza de la movilización, es producto del masivo cacerolazo, de las masivas protestas que se desarrollaron anoche, martes, a lo largo de todo el país”.
Otro aspecto muy cierto que advierte el dirigente y que fija las perspectivas para este momento es que “todavía queda un largo camino por recorrer, todavía queda el senado, queda la posibilidad de veto de Sebastián Piñera e incluso si se aprueba el proyecto es muy probable que las AFP y los grandes empresarios querrán que esto se resuelva con más bajas pensiones para las y los jubilados”, afirmó el joven.
Las acciones del gobierno han demostrado desde dónde enfrentan la discusión del retiro del 10%, protegiendo con uñas y dientes sus millonarios privilegios. En este sentido las votaciones y el desarrollo de la discusión demuestra que “por eso no podemos confiar en la ex Concertación, ni en sus parlamentarios, sino que tenemos que confiar en la fuerza de la movilización del pueblo trabajador”. Al mismo tiempo, Tótoro saludó el ejemplo que dieron los trabajadores portuarios, quienes “hoy (miércoles) convocaron a una paralización nacional y son un ejemplo a seguir”.
El dirigente resaltó que este debate se da en un marco en el que desde octubre los trabajadores, las mujeres y la juventud han mostrado su gran fuerza. El Gobierno quiere evitar a toda costa que esta fuerza despunte de nuevo, ante esto Tótoro apunta a retomar los caminos que dejó la revuelta: “Es necesario que retomemos el ejemplo de octubre, el camino que abrió la rebelión y el ejemplo que significó el paro del 12 de noviembre. Es necesario que impulsemos con fuerza esa perspectiva, porque tal como dijeron los portuarios no es solo el 10%, se trata de poner fin a las AFP, se trata de pelear para que ya no sea el gobierno de Piñera con sus manos manchadas de sangre y este parlamento quienes decidan sobre los intereses de las grandes mayorías, sino que decida el pueblo trabajador”.
Para finalizar Tótoro hizo hincapié en conquistar también una asamblea constituyente que eche por tierra este sistema para ricos que solo tiene miserias para las familias trabajadoras: “se trata, por lo tanto, de pelear por una asamblea constituyente libre y soberana, se trata de pelear por un programa de conjunto que integre el fin de las AFP, y por un sistema de reparto controlado por trabajadores y jubilados. para que lo ahorros se dispongan en función de las grandes mayorías”.