×
×
Red Internacional
lid bot

Nueva ola de Covid. David Maidana, desde las largas colas para hisoparse: "Esto es el ajuste en salud en plena pandemia"

Como todos los trabajadores, el concejal recientemente asumido por el PTS en el FIT-U estuvo en la cola para hisoparse durante varias horas. Desde allí señaló como descargan los costos de la nueva ola de Covid sobre la salud y el salario de los trabajadores, mientras los empresarios siguen ganando y la casta política acrecienta sus privilegios.

José Muralla

José Muralla @murayeando

Jueves 30 de diciembre de 2021 12:28

Las interminables colas para hisoparse en la plaza de Libertad de Merlo

Las largas colas en centros de testeos han sido una de las postales recurrentes en los últimos días. Estamos en el récord histórico de contagios desde el comienzo de la pandemia. Pero el Estado ha decidido que la salud no es una prioridad por eso realizó un ajuste presupuestario en el área, que se evidencia en que los centros de salud no dan abasto para atender a los posibles contagiados.

Te puede interesar: Pandemia. Nueva ola de covid-19: la respuesta del Gobierno y las medidas necesarias frente a los contagios

Una de estas postales se dio en Merlo, en la plaza de Libertad. Así lo cuenta David Maidana, el docente precarizado que recientemente asumió como concejal de Merlo por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad. Fue con su compañera a realizarse el hisopado al presentar síntomas, y se encontró con esta situación. "Había sólo 3 profesionales para atender a cientos de personas. A la precarizacion y los bajos salarios le agregan la sobrecarga laboral y la sobreexposición al contagio. Todo para ahorrarse unos pesos que van para el FMI".

En una entrevista anterior ya había señalado el recorte presupuestario tanto a nivel municipal, como provincial y nacional en las áreas de salud, educación, trabajo y vivienda, mientras aumentan el presupuesto para la represión.

Sobre esa base reflexiona: "Hicimos el cálculo de que con lo que van a gastar en dos cárceles en Merlo se podían construir 1200 casas. Tendríamos que calcular cuantos insumos, equipamientos y personal podrían ocupar con ese presupuesto, para que los trabajadores no nos comamos estas colas estando enfermos y con riesgo de contagiar o ser contagiados".

Te puede interesar: Acuerdo de Juntos y el FDT. Legislatura bonaerense: Kicillof consiguió un presupuesto de ajuste y endeudamiento para 2022

Y es que ese es el trato que recibe el pueblo trabajador por parte del gobierno: largas filas bajo el sol para hacer un testeo. Pero no sólo de parte del gobierno sino también de las empresas, como se ve en los testimonios que llegan a La Izquierda Diario. Al respecto, dice David: "muchos empresarios están ocultando casos para que sigan trabajando, descontando los días por ir a hisoparse o por contagiarse. Tanto ellos como el Estado descargan los costos de esta nueva ola sobre los trabajadores: sobre nuestra salud y nuestro salario. Y los precarizados nos llevamos la peor parte porque ¿a quien le vamos a reclamar? te rajan"

Y esto muestra un contraste brutal entre la realidad de los trabajadores y la de los empresarios y los gobernantes que gobiernan para ellos. "En la provincia, un acuerdo entre el Frente de Todos y sectores de Juntos acaban de votar la re reelección para los barones del conurbano. Para poder extender sus privilegios y quedarse a vivir en el poder. Son los mismos que votaron el presupuesto que ajusta a la salud. Y los costos, como siempre mientras ellos gobiernen, los pagamos los trabajadores", sentenció.

Te puede interesar: Ganaron los Barones. Privilegios: con votos de Juntos y el FdT, los intendentes de PBA lograron la re-reelección

Para finalizar diciendo: "desde el comienzo de la pandemia desde la izquierda insistimos en la importancia de los testeos masivos, la liberación de patentes y la aplicación de protocolos en los lugares de trabajo, porque para nosotros las vidas trabajadoras importan. Pero el gobierno parece que no aprendió nada, y más de dos años después, vuelven los mismos problemas"

Desde el Frente de Izquierda Unidad consideramos que estas son las medidas urgentes a tomar, y que estuvieron ausentes en los anuncios gubernamentales:
Más puestos de testeos. La respuesta que debería instrumentarse en lo inmediato es la ampliación de los dispositivos de testeo, con más puestos sanitarios en todos los barrios, con todo el equipamiento adecuado. Junto al nombramiento de más personal y que sea contratado en blanco y con todos los derechos laborales, contrario a la precarización que primó durante toda la emergencia sanitaria, para que éste nuevo aumento de la demanda en salud, no recaiga nuevamente sobre un personal que está agotado, mal pago y sigue siendo escaso.


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X