×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. David Moreira: nuevas pruebas, dos imputados más

El abogado de familia presentó pruebas que ya están en manos de la fiscalía y esperan la audiencia con Malaponte, el jueves 24 de septiembre, que será acompañada de una movilización en la puerta de Tribunales.

Jazmín Levi

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH

Jueves 17 de septiembre de 2015

A un año y medio del linchamiento de David Moreira, aparecieron nuevas pruebas presentadas por la querella que podría sumar a dos imputados más. El abogado de la familia, Norberto Olivares presentó pruebas que implican a dos jóvenes, amigos de los actuales imputados en la causa. Las pruebas fueron extraídas a través de conversaciones en facebook y movimientos en sus cuentas de redes sociales. El abogado explicó que ya están en mano de la fiscalía, "pero estamos pidiendo a las autoridades de Facebook que las certifique para que tengan validez oficial”.

Según expresó Olivares en medios locales, los nuevos involucrados son directivos del club Unión y Amistad, situado en frente de donde se produjo el linchamiento, y las pruebas los muestran participes del linchamiento. Los asesinos de David Moreira continúan en libertad, a pesar de estar sometidos a juicio. La nueva presentación del abogado de la familia es un paso más en la causa, previo a la audiencia que tendrá la madre de David, el 24 de septiembre, con el fiscal a cargo, Florentino Malaponte; audiencia donde le dirán cuando se cerrará la investigación, ya que el juicio está dictaminado.

Durante la jornada del jueves, a partir de las 10 de la mañana, la familia de David Moreira se manifestará frente a Tribunales en pedido de justicia, un pedido que viene siendo reiterativo desde el momento del asesinato y que aún no obtuvo respuestas. Van a estar acompañados de familiares de Luciano Arruga, que se solidarizan con el caso de David, y de organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, quienes vienen denunciando que David Moreira, es el reflejo de una sociedad donde reina la desigualdad y la crisis de la policía que lleva a que los pedidos de mano dura se conviertan en justicia por mano propia, quitándoles la vida a jóvenes que son víctimas de un sistema de opresión y represión ejercido hacia los sectores trabajadores, estigmatizándolos y poniéndolos como culpables de la ola de delitos.

La secuencia se repite y la impunidad continúa. El martes un hecho similar se desató en el barrio Bella Vista, cuando un muchacho de 25 años intentó llevar a cabo un robo y los vecinos lo atacaron brutalmente, amenazándolo de muerte. Una vez más, un grupo de vecinos se convirtieron en los agresores del hecho, pegándole salvajemente al joven, tirándole con ladrillos y palos. En esta ocasión, no terminó como el caso de David, con una muerte, pero la lógica de poder atacarlo y asesinarlo con total impunidad se repite. Un nuevo linchamiento que demuestra que la crisis policial continúa y genera estas consecuencias aberrantes.


Jazmín Levi

Periodista. Miembro del CeProDH

X