×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA LONKO COMUNIDAD CAMPO MARIPE. “De acá no nos vamos a ir, vamos a luchar por nuestro derecho y vamos a pelear con quien sea”

El viernes 11, luego de dos días de corte en el acceso al yacimiento Loma Campana, en la formación de Vaca Muerta, el gobierno de la provincia de Neuquén se comprometió a otorgar la personería jurídica a la comunidad mapuche Campo Maripe.

Martes 14 de octubre de 2014

1 / 1

Esto fue reconocido como un paso adelante por la comunidad, que de todas maneras permanece en alerta hasta tanto la misma no se haga efectiva dentro de los siete días de plazo solicitados por el secretario de Coordinación del Interior, Jorge Lara.
La Izquierda Diario estuvo el sábado 12 en Vaca Muerta y entrevistó al Lonko de la comunidad Campo Maripe, Albino Campo.

¿Cuáles son los reclamos que vienen teniendo en la comunidad en estos días?

Albino Campo: Venimos reclamando hace rato, tanto a nación como provincia, para que nos reconozcan la Personería Jurídica, el derecho a la Consulta Previa, porque nosotros tenemos animales en estos campos, y día a día nos siguen avasallando con las torres, las locaciones. También necesitamos un espacio como todo el pueblo mapuche lo necesita. Sabemos que esto no lo vamos a parar con nada, que nos van a seguir avasallando, pero también que sepan que acá hay un pueblo que está adelante, que salga lo que salga, sea lo que sea, vamos a seguir resistiendo. Si nos siguen reprimiendo nosotros también nos vamos a defender, porque es nuestro derecho defender nuestra cultura mapuche. Porque el día de mañana estos se van y nosotros quedamos. Estas torres se llevan millones de dólares por día, millones de dólares que sacan del país y que el pueblo sigue pagando el litro de nafta más caro que en otros países. Van a seguir contaminando nuestros territorios, no solo Neuquén sino que el río hasta el mar va a ser contaminado. Yo pienso que entre todos, no solo los mapuches sino que todos deberíamos defender nuestros derechos. Ellos ponen policías, seguridad de Prosegur, nos encierran en nuestros territorios y no se fijan en el daño que viene a hacer esta gente adentro. Porque yo pienso que si ellos tienen tanta seguridad y hablan de tanta seguridad, tendrían que tener seguridad de todos. De qué seguridad me hablan, a ellos les importa el bolsillo de ellos, y no la vida de un ser humano. Porque en este pozo donde estamos parados, acá es donde murió el muchacho salteño el otro día, y han tenido más accidentes, fíjate que en una semana hubieron seis accidentes. Cuando Añelo no tiene ni siquiera un hospital para atender a las más de ocho mil personas, según dice Sapag, que trabajan acá. Debería darles vergüenza de no tener un hospital, tienen uno a 82 km de distancia que es Cutral Có, a 101 km cuando es Añelo y más lejos cuando son de (Aguada) Pichana. Esa gente si la llevan de acá mueren, mas porque las rutas como están, la ruta del petróleo que le dicen, en esa ruta no se puede ni andar, cuando comiencen los accidentes van a hacer lo de siempre, le hacen un poco de reparación y después la dejan así como hacen siempre. Y eso te da indignación, porque uno que vive acá no sabes qué hacer cuando se llevan millones de dólares y no tener un hospital, sino que una salita de primeros auxilios que si vas no te dan una aspirina. Es una vergüenza tanto para el Intendente de Añelo como para el gobierno de la provincia.
Cuando nosotros hacemos una manifestación dicen que andamos atrás de la plata. Yo les quisiera preguntar a ellos cuantos millones se meten al bolsillo, entonces dónde está la plata. Nosotros nos criamos pobres, fuimos siempre pobres, gente de laburo, no cobramos plata, no cobramos regalías, pero tenemos vehículo por que siempre laburamos. Nosotros vivimos, estamos con los animales, porque sabemos que mañana se termina el petróleo, y no nos va a quedar otra cosa que vivir de los animales, por lo menos si no tenés plata te va a quedar un animal para comer. Y a estos ricos así, no le importa la vida de un ser humano, siempre le echan la culpa al obrero. Y no se hacen cargo de lo que hacen ellos, sino le echan la culpa a los pobres, como siempre decimos, el gobierno quiere enfrentar a pobres contra pobres y ellos lavarse las manos, como hacen siempre.

Salió a la luz la problemática de la comunidad por el corte, pero en el cotidiano, ¿cómo es la vida en el territorio?

Albino Campo: Como te decía recién acá todos los días te siguen avasallando, te abren picadas, locaciones. Vos veías avestruces, liebres, piches, de eso vivíamos antes, y ahora no se ven ni siquiera pájaros. Y adelante no lo va a ver ningún ser humano. Y nosotros vamos a seguir peleando por nuestro derecho, por nuestro territorio. Y que sepa el gobierno y la justicia, que no somos ni chorros, ni asesinos, ni delincuentes, pero si amenazan con reprimir, acá vamos a estar, y acá vamos a dejar nuestro cuerpo y que sepa el gobierno que el único responsable si pasa algo dentro del Lof o cualquier persona que muera en la lucha, el único responsable va a ser el gobierno. Porque nosotros de acá no nos vamos a ir, no tenemos nada. Pero vamos a luchar por nuestro derecho, y vamos a pelear sea con quien sea.