El caso de Fernando Rodeles, que fue “asesor externo” en la escandalosa intervención del gremio marítimo, y ahora fue contratado por la dirección del INTI. El joven PRO de la Fundación Pensar.
Martes 27 de febrero de 2018 11:52

La Fundación Pensar fue llamada “la usina de ideas del PRO”. Allí se reunían, antes de ganar la presidencia, los hombres que acompañaban a Mauricio Macri en la campaña electoral. Los más asiduos concurrentes eran Federico Sturzenegger (actual presidente del Banco Central), Miguel Braun (Secretario de Comercio y empresario mercantil) y Francisco "Pancho" Cabrera (actual Ministro de Producción). También pululaban por las oficinas céntricas algunos jóvenes que buscaban su espacio en lo que llamaban el “think thank” macrista.
Las oficinas, tras el triunfo de 2015, se fueron vaciando. Los “pensadores” se transformaron en funcionarios del gabinete de Macri. Otros tuvieron un poco menos de suerte. Pero tampoco tanto menos.
Es el caso de Fernando Rodeles. Rodeles líderó entre 2011-2016 la comunicación de la Fundación. También se ocuparía del área de prensa de la Agencia Gubernamental de Control porteña. Hoy, entre otras cosas como veremos, figura como empleado del Congreso de la Nación.
Pero uno de los grandes logros de este “consultor en comunicación política y asuntos públicos”, como se presenta en su cuenta de Twitter, ocurrió en el último año. Rodeles fue designado en la intervención del SOMU, el sindicato marítimo que quedó en la mira del gobierno quien designó a Gladys González para conducir la nueva etapa.
El tema es que no solo designó a González y Rodeles. En lo que se convirtió en un escándalo conocido como el Triaca Gate, poco tiempo después se supo que con González ingresaron 200 allegados a Cambiemos. 50 de ellos tenían vinculaciones directas con funcionarios, empezando por el ministro de Trabajo.
A pesar del escándalo de corrupción, nepotismo, “ñoquis” con sueldos suculentos, Rodeles fue uno de los encargados de “comunicar” todos los beneficios que había traído la intervención de Cambiemos. Así lo consignó en un Twitter de agradecimiento a su amigo Marcos Peña.
Gracias @marquitospena .Trabajé en la comunicación de la intervención del SOMU desde el 1er día. Un trabajo duro por las conocidas presiones que hubo. Los números y resultados hablan.Queda un gremio espectacular.Gran experiencia. La sociedad necesita un líder sindical. https://t.co/LbzueWiGs0
— Fernando Rodeles (@fernandorodeles) 30 de enero de 2018
“Los números y resultados hablan. Queda un gremio espectacular” dice Rodeles. Increíble.
Es que parece que para los ex líderes de la Fundación Pensar, que ahora atienden en Balcarce 50, el trabajo sucio de Rodeles en el SOMU le merecía una nueva oportunidad. Por eso fue contratado en el INTI, el instituto de tecnología estatal que quiere despedir a 250 de sus trabajadores.
Ahora es uno de los 94 asesores contratados por la dirección del INTI, entre los que se encuentran otros hombres y mujeres de Cambiemos. Rodeles, como era de esperar, se encarga de hacer parte de la “comunicación” de la gestión ajustadora.
Según revela el sitio Canal Abierto, “Rodeles fue contratado como asesor externo en el Instituto –es decir, facturando y sin ningún tipo de control de horario ni funciones específicas- pero con la venia para hacerse de la jefatura “de facto” en comunicación”.
El hecho puede ser comprobado leyendo una nota sobre los despidos publicada en el diario La Nación, donde se explica que “Fernando Rodeles, quien se presentó como un "colaborador" del equipo de comunicaciones del INTI”.
El joven de la fundación liberal y orgulloso asesor de la corrupta intervención del SOMU ahora forma parte del “equipo” – como le gusta decir a Mauricio – encargado de ajustar a los científicos y trabajadores que defienden sus puestos de trabajo y el rol del instituto nacional.