Desde hace décadas los palestinos viven un verdadero apartheid impuesto por el Estado de Israel. Para conocer las causas entrevistamos a Ilan Pappé y a Norman Finkelstein.
Martes 11 de mayo de 2021 19:46
[Claves] Ilan Pappé y Norman Finkelstein: racismo y colonialismo del Estado de Israel - YouTube
Tras varios días de ataques a palestinos en Jerusalén Este que protestan contra el intento de desalojo de una decena de familias, contra las provocaciones de los colonos, la derecha israelí y los ataques de las fuerzas represivas, Israel atacó la Franja de Gaza con diversos bombardeos dejando al menos 20 muertos, entre ellos 9 niños.
La situación ha vuelto a explotar con miles de palestinos enfrentando a las fuerzas represivas del Estado de Israel, volviendo a poner en foco de todo el mundo uno de los conflictos más importantes del planeta, que tiene lugar desde la salida de la segunda guerra mundial y se extiende hasta nuestros días.
Desde su origen, los intereses del Estado de Israel han estado profundamente imbricados con los del imperialismo estadounidense. La lucha del pueblo palestino es una causa justa, y el desarrollo de este conflicto es un tema de primer orden para todos los oprimidos del mundo.
En Claves Internacionales abordamos el tema en profundidad con entrevistas dos reconocidos intelectuales de origen judío y de larga trayectoria antisionista:
- Ilan Pappé, historiador israelí y director del Centro Europeo de Estudios Palestinos en la Universidad de Exeter de Inglaterra. Autor de numerosos libros, entre ellos "La limpieza étnica de Palestina" e "Historia de la Palestina moderna"
- Norman Finkelstein, doctor en ciencia política, docente, autor especializado en el conflicto palestino israelí, judaísmo y sionismo. Autor del libro “La Industria del Holocausto”, tuvo prohibida la entrada a Israel por 10 años.