×
×
Red Internacional
lid bot

Claves Del Dia. De la mano del FMI: con datos de pobreza récord, Macri ratificó el rumbo y lanzó campaña electoral

También el PJ se reunió para preparar las elecciones de 2019, con presencia de casi todas las alas de la burocracia sindical, del kirchnerismo, un par de gobernadores, intendentes y dirigentes como Felipe Solá. El lunes se junta el peronismo federal. Ninguno de todos ellos parece con urgencia por revertir hoy las cifras alarmantes de pobreza. En Francia, hoy jornada convocada por la CGT por presión de las bases.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Viernes 14 de diciembre de 2018 09:25

• Atado a sus propias palabras, Macri debería haber reconocido este jueves el fracaso de su Gobierno. Es que al comienzo de su presidencia, había afirmado que “si cuando finalice mi gestión no bajó la pobreza, habré fracasado”. Su mandato no terminó, pero ya van tres años, y ayer la Universidad Católica Argentina dio a conocer dramáticos números del aumento de la pobreza e indigencia, que fueron del 33,6 % y 6,1 % respectivamente. Esto marca un aumento muy fuerte respecto de un año atrás, cuando la UCA informó 28,2 % de pobreza y 5,7 % de indigencia. Ayer también se conocieron datos de inflación: la de noviembre fue del 3,2 por ciento y el acumulado del año ya es de 43,9 %.

• Esta situación es el resultado directo de las políticas del macrismo y el FMI. Sin embargo, lo peor aún está por delante, ya que de la mano del peronismo aprobaron para 2019 en el Congreso Nacional un presupuesto para continuar con el ajuste. Habrá “déficit cero” para atacar el salario, la salud o la educación, y pagos millonarios de deuda al capital financiero internacional, mientras que las patronales del campo, las mineras o las privatizadas seguirán ganando.

• Indiferente a todo esto, y el mismo día que Gianfranco Macri declaraba por la causa de los cuadernos, ayer Macri lanzó su campaña electoral con un acto en el Centro Cultural Kirchner. Allí afirmó que “como nunca antes en mi vida estoy cada vez más seguro, convencido, que es por acá, que no hay otro camino, que es el que hemos tomado, el de la verdad, el del trabajo, el del debate”. En otras palabras, ratificó que con el aumento de la pobreza y la sumisión en el FMI vamos por el rumbo correcto. Sin palabras.

• Donde también hubo discusión electoral este jueves fue en el PJ. Mientras el “peronismo federal” se reunirá el próximo lunes, ayer fue el turno del espacio conducido por José Luis Gioja, donde conviven el kirchnerismo, Felipe Solá, algunos gobernadores como Rodríguez Saa e Insfrán, intendentes y burócratas sindicales como Hugo Moyano, Héctor Daer, Hugo Yasky, Ricardo Pignanelli o Antonio Caló. Gioja anunció que “estamos iniciando formalmente la construcción de la herramienta electoral que necesitamos para derrotar democráticamente este proyecto gorila y neoliberal que tanto daño le está haciendo al país”. Ratificó también que quienes no estaban se habían autoexcluido. En otras palabras, dijo que Pichetto, Massa o Urtubey están invitados al espacio, que definió convocar al Congreso del PJ posiblemente para el 22 de febrero. Mientras sube la pobreza, el peronismo solo se amontona entre votadores de leyes macristas, burócratas sindicales y gobernadores e intendentes ajustadores, para esperar las elecciones. Difícil creer que algo bueno podría venir de este espacio para el pueblo trabajador que ni siquiera se propone romper con el FMI.

• Contra esos armados, ayer Nicolás del Caño dijo que él está "lejos de los charlatanes que acá hablan de unidad contra Macri mientras dividen la pelea de cada sector que sale a luchar. Que hablan de ganar en 2019 pero para seguir pagando la deuda a los especuladores bajo las órdenes del FMI". También destacó que "La #Pobreza alcanza a 14 millones de personas!! La inflación es de 44% según el #INDEC ( y falta diciembre). Macri y los gobernadores del PJ llevan adelante un saqueo histórico al pueblo de la mano del FMI. Los Chalecos Amarillos en Francia muestran el camino para derrotarlos".

• Francia: la burocracia sindical de la CGT convoca hoy a una acción de lucha aislada y separada de los chalecos amarillos. Desde las bases crece la exigencia de unirse con el gran movimiento que conmueve Francia desde hace más de un mes.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X