×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo obrero. De nuevo protestan los trabajadores de la empresa PASA en ciudad Juárez

Ante el incumplimiento de la patronal y directiva de la empresa Promotora Ambiental de la Laguna S.A. (PASA), concesionaria de la basura en ciudad Juárez, en contubernio con el “Charismo” sindical de la CTM y las autoridades estatales en materia laboral, los trabajadores sostuvieron un platón protestando y llamando a la solidaridad juarense ante de la magnitud del problema.

Jueves 12 de agosto de 2021

Este miércoles 11 de agosto, frente a las instalaciones de PASA, concesionaria del servicio de recolección de la basura en el municipio de ciudad Juárez, los trabajadores de la empresa realizaron un plantón exigiendo el cumplimiento de sus derechos laborales.

Recordemos que el pasado lunes 9 de agosto, el servicio de recolección de basura en ciudad Juárez se suspendió alrededor de 5 horas debido al Paro de Labores.
Lo anterior se suscitó debido a que una representación sindical de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), junto con autoridades estatales en materia laboral, se dieron cita este miércoles, con los representantes de la empresa PASA, cabe decir que la reunión se dio a puerta cerrada, dejando de lado a los trabajadores.

Por lo que, simultáneamente a la protesta en el kilómetro 22 en las instalaciones de la empresa, una comitiva de trabajadores acompañados jurídicamente, se apersonaron en las oficinas de la CTM, buscando al profesor Díaz Monarrez, mismo que se ostenta como dirigente de los trabajadores, quien a su vez, según se dijo, cumple el cargo público de regidor dentro de municipio fronterizo, la visita consistió en solicitarle el supuesto “Contrato Colectivo”, que respalda a la empresa.

Sin embargo, después de que 2 días atrás, por parte de los trabajadores de PASA, se realizara un Paro de Labores al comenzar el turno, que obligó a los representantes y la directiva de la empresa a atenderlos, prometiendo solucionar el problema de los camiones en mal estado, así como comprometiéndose a respetar y cumplir con todos los derechos laborales de sus trabajadores, las inconformidades se mantienen.

Te invitamos a leer:“Paro de labores por trabajadores de la basura de PASA en Ciudad Juárez”

Como denunciaron los trabajadores desde el Paro Laboral, el conflicto estalló debido a la avaricia de los dueños y directiva de la empresa, quienes ampliaron sus compromisos y contratos, sin contemplar los efectos negativos debido al doble trabajo y sobre carga que esto implicaría, por lo que, en los meses y años recientes, se llevaron a cabo una serie de modificaciones al interior de la empresa, tratando de cumplir la máxima capitalista de aumentar y/o mantener las ganancias, por medio de la reducción de costos y “eficientar” el tiempo de trabajo, resultando que dichas cargas fueran asumidas por los trabajadores, es decir, pagando los platos rotos, como popularmente se dice.

Los trabajadores exigen que se cumplan con varias prestaciones y/o derechos laborales con las que la empresa PASA no cumple; por ejemplo, los trabajadores llevan sin contrato colectivo por más de 15 años, sin registro vigente y actualización de salarios en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin vacaciones en términos de la ley, sin pago de horas extras, además de no contar con el equipo mínimo como son guantes, uniformes, cubre bocas y/o todo lo necesario para el cuidado de la vida y salud de los trabajadores, así como el cese de amenazas por parte las autoridades de la empresa y el cumplimiento de un trato digno como trabajadores.

No obstante, la empresa no cumplió con los compromisos del pasado lunes, en donde el gerente general de PASA en ciudad Juárez, Héctor Zamora, se comprometió en presencia del administrador de la Ciudad, Víctor Manuel Ortega Aguilar, así como el director de Servicios Públicos, Daniel Pando Morales, para según ellos, tratar de mediar conflicto y no afectar el servicio, la directiva de PASA mintió y sigue sin querer reconocer las prestaciones de sus trabajadores, toda vez que, este miércoles decidió conciliar mejor con las corruptas autoridades del estado y la charra representación de la CTM, en la reunión a puerta cerrada, dejando de lado a los trabajadores inconformes.

Al termino de la reunión se dieron las declaraciones de parte de algunas autoridades estatales asegurando que todos los trabajadores de PASA cuentan con registro en el IMSS, así como que la empresa cumple con todos sus compromisos.

Es importante agregar que la empresa Promotora Ambiental de la Laguna S.A., logra tener alcance nacional, aunque inició sus operaciones como concesionaria del servicio de recolección de basura en ciudad Juárez, el 2006 venciendo su contrato en 2023, la empresa cuenta con amplia experiencia en la sobre explotación de sus trabajadores, así como en el no cumplimiento de los derechos laborales.

Tomemos en cuenta que el pasado mes de junio, más de un centenar de trabajadores, también de PASA, realizaron un paro laboral en la ciudad de León, Guanajuato, demandaban aumento salarial, reinstalación de 2 compañeros despedidos y mejores condiciones de trabajo, consiguiendo un aumento salarial.

Te invitamos a leer: “León: Recolectores de basura conquistan luchando aumento salarial de 4%”.

Finalmente, desde el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas, así como desde La Izquierda Diario en el estado de Chihuahua, reiteramos nuestra solidaridad con los trabajadores de la empresa PASA e invitamos a dar seguimiento y cubrir de solidaridad a los trabajadores, respaldando sus justas demandas. Así como planteamos la necesidad de que el servicio de recolección de la basura, debe ser un servicio público administrado por el estado y bajo control de sus propios trabajadores y no un negocio privado concesionado.