×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. ¿De qué hablan las paredes en época de elecciones?

De cara a las próximas PASO del 9 de agosto, la Lista 1A “Renovar y fortalecer el Frente de Izquierda”, encabezada por Del Caño, muestra una campaña distinta y llena de creatividad, que renueva las clásicas pintadas electorales, para fortalecer sus ideas.

Nicolás Dimuro Docente/ Miembro de la agrupación 9 de Abril / @DimuroNico

Jueves 23 de julio de 2015

Los paisajes de la Ciudad en época de elecciones muchas veces suelen deslucirse con paredes pintadas con apellidos de políticos que no dicen absolutamente nada. Políticos cuyos aparatos contratan (con fondos públicos robados al pueblo trabajador) a empresas que se dedican de manera "industrial" a realizar varias pintadas en pocos minutos. Esta falta de pasión, de propuesta y de creatividad convierte una actividad militante en un producto de mercado. Quienes tienen más aparato, como el PJ, el PRO y la UCR suelen abusar de este recurso, aburriendo las paredes de los barrios con rutinarias pintadas.

La otra cara son las actividades militantes que propone la izquierda, o por lo menos la izquierda que no toma estas tareas de manera rutinaria, sino imprimiéndole entusiasmo, en actividades que reúnen a jóvenes, mujeres y trabajadores que, compartiendo una jornada, hacen verdaderas obras de arte llenas de contenido, de pasión y de entusiasmo. Actividades que son llevadas adelante por aquellos que no trabajan de esto, sino que incluso muchas veces llegan de largas jornadas de trabajo.

La lista 1A “Renovar y fortalecer el Frente de Izquierda”, que encabezan Nicolás del Caño y Myriam Bregman como precandidatos a presidente y vice respectivamente, viene desplegando por las calles, los barrios, en las estaciones de trenes, pincelazos de creatividad. Pintadas y murales llenos de contenido, de mensajes solidarios y consignas para fortalecer a los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Desde Lugano, Emanuel, que forma parte del Comité en apoyo al Frente de Izquierda en el barrio, nos cuentan que "cuando salimos a pintar, pensamos entre todos qué poner, eso se discute mientras se toma un mate o una cerveza. Llevamos nuestros volantes para repartir a quienes se acercan, charlamos con la gente acerca de nuestras ideas, pegamos a nuestro alrededor cientos de stickers. Cuando salimos a pintar estamos militando convencidos de lo que queremos trasmitir".

Por su parte, Martin Durand, trabajador telefónico delegado de FOETRA Bs As, que integra el Comité en apoyo al Frente de Izquierda en Liniers y Villa Luro, cuenta: "buscamos dar un mensaje claro a cientos de miles de laburantes. Las pintadas en las estaciones son a pulmón, donde un grupo de jóvenes y trabajadores nos vamos a acostar a cualquier hora, o nos despertamos luego de casi no dormir, para que los paredones de la estación puedan reflejar las ideas de los trabajadores, las mujeres y la juventud, compitiendo a puro pulmón contra grandes aparatos que tienen millones de pesos, robados a los trabajadores por empresarios y políticos patronales que usan fondos públicos para esas campañas. Las paredes que rodean esas vías, donde día a día millones de trabajadores llegan desde los barrios más alejados del conurbano a trabajar en la Capital o a estudiar en el caso de los jóvenes, nos proponemos que también expresen una salida contra el ajuste y para los trabajadores". Y agrega que “nosotros invitamos a todos los jóvenes mujeres y trabajadores a sumarse y, con su creatividad, seguir desarrollando la enorme campaña que estamos haciendo”.

Estos son sólo algunos ejemplos de las decenas y decenas de comités en apoyo a la lista 1A del Frente de Izquierda que toman la campaña en sus manos y transforman las paredes en trincheras de denuncia y de solidaridad obrera

En tu barrio o cuando viajes camino al trabajo, no te sorprendas al ver en las paredes los nombres “Del Caño – Bregman” junto a diferentes consignas de apoyo a luchas obreras o contra la violencia hacia las mujeres, por ejemplo. No te sorprendas porque de eso hablan las paredes del PTS, de renovar el Frente de Izquierda con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud.