Desde el 16 de septiembre la sección Cultura de La Izquierda Diario renueva diariamente sus contenidos sobre distintos eventos, debates o producciones artísticas y culturales.
Martes 2 de diciembre de 2014
A partir de las primeras ediciones nos propusimos aportar desde la izquierda a una crítica de la industria cultural, rescatar experiencias artísticas independientes y poco difundidas en los medios hegemónicos, difundir los movimientos de organización de artistas en apoyo a distintas causas sociales, entre otras noticias de interés para conocer y reflexionar.
Decenas de periodistas, corresponsales militantes y colaboradores independientes aportan con sus notas desde diferentes lugares del país.
Publicamos semanalmente críticas de los estrenos de cine, teatro, series y lanzamiento de libros, que junto a las agendas culturales regionales aportan información y opinión sobre la oferta cultural.
Presentamos los “Especiales”, para abordar en profundidad y desde un punto de vista crítico variados temas. “Todo Negro”, “Todo Ciencia Ficción” y los artículos especiales sobre el arte y la revolución rusa son algunos de estos ejemplos.
A través de entrevistas y columnas sumamos a nuestras páginas las opiniones de Martín Kohan, Noé Jitrik, Tununa Mercado, Norman Briski, Rodrigo Moreno, Silvio Lang, Camila Sosa Villada, Mauricio Kartun, Raúl Serrano, entre otros.
El espacio de la sección aportó para la difusión en todo el país, entre estudiantes y trabajadores, de la miniserie de ficción “Marx ha vuelto”, como así también para las distintas convocatorias de los ilustradores de La Caja Roja que sumaron decenas de imágenes contra la violencia de género, en apoyo a las luchas obreras, por el aniversario de la revolución rusa, entre muchas más.
Los movimientos artísticos en apoyo a las luchas sociales como los ilustradores, artistas y cineastas por Ayotzinapa, o el repudio a la violencia racial en Ferguson, como el impulso en nuestro país de la campaña de videominutos “Familias en la calle nunca más” o las distintas intervenciones de los estudiantes de arte en apoyo a la lucha de Lear tuvieron también un lugar destacado.
Tuvieron su lugar notas de historia nacional e internacional y se difundieron las publicaciones del Ceip León Trotsky, como así también adelantos de la revista Ideas de Izquierda.
La crítica a las políticas culturales gubernamentales se expresó en distintas notas nacionales, provinciales y de la ciudad de Buenos Aires.
Junto a la sección Juventud aportamos con coberturas de recitales y entrevistas a distintas bandas y músicos comprometidos con la transformación de la realidad.
Compartimos con la sección Géneros y Sexualidades distintas críticas a productos culturales y el tratamiento misógino de los medios de la imagen de la mujer como fue el caso de Melina Romero.
Estos son sólo algunos ejemplos de las notas ya publicadas en la sección, y el trabajo recién empieza. Nos proponemos multiplicar las iniciativas y sumar nuevos colaboradores. Nos motiva que una crítica artística y cultural desde la izquierda crezca, y sea cada vez más filosa a la hora de cuestionar los sentidos comunes que desde los medios de comunicación de masas se imponen día tras día.
La “batalla cultural” del kirchnerismo se desnuda con su verdadero rostro, ser un telón para tapar las políticas de ajuste y represión a los trabajadores que se organizan. La oposición pinta de otro color el escenario para seguir ese mismo camino.
La Izquierda Diario es un medio que se propone ampliar la influencia de las ideas de la izquierda en todos los ámbitos y aportar también a la organización, está impulsado por el PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas), y colaboran decenas de periodistas y corresponsales nacionales e internacionales.
Este 6 de Diciembre, desde el PTS, impulsamos un acto en el estadio cubierto de Argentinos Juniors en la ciudad de Buenos Aires. Tomarán la palabra muchos de los protagonistas de las luchas que se reflejan día tras día en este sitio.
Si te interesa conocer nuestras ideas, si creés necesario debatir, cuestionar y reflexionar sobre el arte y la cultura desde un punto de vista de izquierda, si querés o estás colaborando con la sección Cultura del diario, ¡te invitamos a participar y a difundir la convocatoria a nuestro acto el 6 de diciembre!
//// Una selección de obras de La Caja Roja serán exhibidas el 6 de diciembre en el Acto /////