Este miércoles 18 la agrupación Pan y Rosas en la presidencia del CEUNGS participó de la jornada por el aborto legal seguro y gratuito
Sábado 21 de abril de 2018 14:14
Este miércoles 18 la agrupación Pan y Rosas en la presidencia del CEUNGS participó de la jornada por el aborto legal seguro y gratuito, que culminó con una charla debate donde todas las agrupaciones políticas estuvieron presentes.
Alrededor de las 16 h la universidad se vistió de verde. Carteles, panfletos y pañuelos coparon la escena. La actividad se inició con pañuelos verdes en alto levantados por las y los estudiantes que se sumaron para mostrar apoyo en la pelea por un derecho histórico del movimiento de mujeres. Luego se dio paso al panel de debate donde expusieron más de 7 oradoras referentes políticas. Desde Pan y Rosas abrió el debate Paula AKerfeld, trabajadora docente militante del PTS y de la agrupación La marrón de Suteba Tigre.
Te puede interesar: Jujuy: estudiantes secundarias realizaron pañuelazo por aborto legal
Inició su intervención remarcando la importante pelea que viene dando históricamente el movimiento de mujeres para que hoy el derecho elemental a decidir sobre nuestros cuerpos se esté debatiendo en el Congreso, que no fue metido por la ventana sino que fue ganado en las calles con la lucha y la organización. Paula, a diferencia de las demás panelistas puso a discusión una perspectiva de clase, porque somos las mujeres las que engrosamos las filas de las más precarizadas, las más flexibilizadas, en negro, las trabajadoras las que vivimos una doble opresión dentro de las fábricas y en nuestras casas por un trabajo doméstico no remunerado. Además remarcó que vamos a movilizarnos miles y miles para arrancar un derecho elemental que desde ya tiene que ser ley.
Leé También: Conmovedor testimonio de una médica de La Plata a favor del aborto legal
Pero tenemos que ir por mucho más que eso, porque si queremos vivir en una sociedad libre de explotación y opresión tenemos que plantearnos una perspectiva de clase. En palabras de Paula: "la pelea tiene que ser codo a codo con nuestros compañeros trabajadores. La semana pasada veía en el corte que hicieron los trabajadores mineros de Río Turbio con las y los trabajadores del hospital Posadas y me acordaba cuando el día anterior en el pañuelazo esos mismos mineros nos acompañaron y llevaron en sus brazos el pañuelo de la campaña. Eso me pareció un símbolo muy potente, porque lejos de ser nuestros enemigos son nuestros compañeros de clase y ellos también toman esta pelea en sus manos. Sin embargo si hay mujeres que explotan y nos atacan. Yo soy docente y Vidal nos está atacando de manera brutal a todas las mujeres trabajadoras, ella representa a las de su clase, la clase empresaria, por esto tenemos que desarrollar con todo la pelea del movimiento de mujeres pero sabiendo quiénes son nuestros aliados y quienes nuestros enemigos. Sin ir muy lejos Cristina Kirchner, una gran referente política mujer durante 12 años siendo parte del gobierno nos negó sistemáticamente el derecho al aborto legal seguro y gratuito y tiene a sus espaldas la muerte de ciento de mujeres pobres y trabajadoras".
Podés leer: Estudiantes del Normal N° 2 se organizan por la legalización del aborto
Paula terminó remarcando la importancia de redoblar la apuesta y organizar la fuerza en cada lugar en donde estamos, universidades, terciarios, escuelas, fabricas, para poner en pie una herramienta política propia que se proponga terminar con la opresión de raíz. La presidenta del CEUNGS, Belén Torres, sostuvo que "desde la agrupación Pan y Rosas apostamos a organizar una enorme fuerza de mujeres que arrebate el derecho al aborto legal seguro y gratuito, para decir no más mujeres pobres muertas por abortos clandestinos. Porque hoy hay un sector en la Cámara de Diputados que apunta a la despenalización, hay que organizar la fuerza para legalizar el aborto. En UNGS tenemos que ser miles de mujeres organizadas para conquistar todas nuestras demandas, la conquista por la ley del aborto y la lucha contra la gestión universitaria que se pone el pañuelo verde mientras tienen contratadas a cientos de trabajadoras en condiciones precarias. Porque queremos pelear por una sociedad libre de opresión y explotación". ¡Te invitamos a conocer Pan y Rosas y a sumarte a esta gran pelea!