×
×
Red Internacional
lid bot

Debate de candidatos. #DebateCapital: Myriam Bregman planteó la agenda de género y de medio ambiente

Si bien no estaba en agenda, la candidata del FITU habló de la represión a las mujeres de la villa 31, de la pelea por el derecho al aborto, del reclamo por la aparición de Tehuel, y contra la crisis ambiental, las megagranjas porcinas y el agronegocio. Quedó claro que sin la izquierda estos temas no estarían en discusión.

Sábado 16 de octubre de 2021 15:26

Quedó claro que, en el debate de candidatos y candidatas a diputados por la Ciudad de TN el miércoles pasado, Myriam Bregman, del PTS FITU, fue quien planteó de manera contundente la agenda de género y las problemáticas del medio ambiente.

Si bien estos temas no estaban estipulados como parte del debate, la candidata los puso “sobre la mesa”, mostrando que sin la izquierda estos temas no estarían si quiera en discusión.

Desde el comienzo reivindicó la lucha por la aparición con vida de Tehuel, asi como la pelea de las mujeres por el derecho al aborto, en las calles, organizadas y desde abajo.

También cruzó por estos temas duramente al resto de los candidatos. Cuestionó a María Eugenia Vidal por la represión y el desalojo por parte del gobierno de Rodriguez Larreta a las mujeres que estaban tomando terrenos en la Villa 31, en su gran mayoría víctimas de violencia de género. Estas mujeres quedaron en la calle con sus hijos, y continúan luchando por una solución.

“¿Cómo puede ser que hayan reprimido así a esas mujeres trabajadoras de la 31?”, le dijo en la cara a Vidal, “Porque ni siquiera les avisaron que se tenían que ir, para que vean el nivel de crueldad; porque querían la foto de la topadora en elecciones, pasando arriba de esas mujeres”.

A Santoro le cuestionó su cercanía con Manzur, el actual jefe de gabinete que cuando era gobernador de Tucumán obligó a parir a una niña de 11 años; y arremetió contra Milei, preguntándole sobre su concepción de considerar el derecho a la interrupción del embarazo como “homicidio agravado por el vínculo”.

Respecto a la problemática socio ambiental, Bregman denunció al agronegocio, las megagranjas de animales, como las porcinas, que impulsa el gobierno de Alberto Fernández, y que son “incubadoras” de pandemias como la actual.

“¿Qué es lo que Milei no va decir? Cuáles son los motivos que nos llevaron a estar ante la cuarta crisis pandémica en lo que va del siglo. Esta situación es consecuencia de la destrucción del ambiente, el maltrato animal, de la deforestación, de las megagranjas que son incubadoras. El capitalismo produjo esta crisis y la juventud lo enfrenta en todo el mundo”, señaló.

También mencionó que los beneficios que el gobierno le da a las mineras y al agronegocio, entre otros, no genera más empleo, argumentos bajo los cuales los desarrollistas quieren convencer al resto de la sociedad: “A esa juventud ya le robaron los derechos a un aguinaldo, a vacaciones, a un salario digno; ahora le quieren robar todo futuro destruyendo el planeta. Como ellas y ellos dicen: No hay planeta B”.

Luego del debate quedó en evidencia que la izquierda es la única fuerza política que pone en agenda estos temas, y por eso tiene que estar en el Congreso.