Estalló la polémica viralizada por el rechazo de los funcionarios. Las repercusiones no se hicieron esperar, lee aquí la respuesta de las trabajadoras subcontratadas de la Universidad
Miércoles 6 de marzo de 2019
Si el antiguo decano de Ciencias, Rafael Labarca, se destacó por su frase célebre “yeguas locas consumidas” oponiéndose al cambio de género en el certificado de título. La actual autoridad pasará a la historia por la ofensiva expresión sobre la huelga que se prepara para este 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.
La frase del bronce
Comenzó a circular en redes sociales el rechazo que hizo la asociación de funcionarios de la Universidad de Santiago de Chile, la que se da a conocer un correo electrónico donde Hernán Henríquez, decano de la Facultad de Ciencias califica de “el colmo de ridículo”, la iniciativa de huelga feminista. Además llamó a la reflexión en torno a un alfajor y jugo.
Puede leer el correo completo al final de esta nota.
Las primeras repercusiones
Después del comunicado de los funcionarios que viralizó la polémica, también respondió la federación de estudiantes, FEUSACH, quienes rechazaron las declaraciones del académico, señalando que “Repudiamos expresiones tan violentas para referirse a la organización de los estamentos que paralizarán actividades en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y emplazamos al decano Henríquez a pedir disculpas públicas”.
Las trabajadoras responden: "el trabajo precario también es violencia"
Desde las trabajadoras subcontratadas de aseo y jardines de la universidad manifestaron para La Izquierda Diario que se trata de otra manifestación del machismo y autoritarismo que aún existe en la universidad. En ese sentido, la presidenta del sindicato, Mary Díaz, señaló que "el trabajo precario también es violencia", no es casual que los peores puestos de trabajo estén ocupados principalmente por mujeres y que la abrumadora mayoría de las autoridades académicas sean hombres.
Además, señaló que existe una profunda desigualdad que explica que el hecho de que "trabajamos de lunes a sábado, de sol a sol y seguimos siendo pobres. Muchas de nosotras llevamos años trabajando para la universidad, pasando de contrato en contrato, sorteando con unidad múltiples prácticas antisindicales y, sin embargo, al decano le parece ridículo que paremos”.
La dirigenta, además militante de la agrupación Pan y Rosas, fue enfática en defender el método del paro, increpando al decano manifestó: “Déjeme decirle señor Henríquez, si los subcontratados no nos hubiésemos atrevido a parar, hoy, no tendríamos un sindicato, nos pagarían el día del mes que se le antoja al contratista, nos seguirían atendiendo en la veterinaria cuando nos accidentamos. Gracias a nuestra organización, gracias a los paros, la movilización y a la unidad de trabajadores y estudiantes hemos logrado condiciones mínimas, que ninguna autoridad nos vino a regalar, por eso hacemos el llamado a sumarnos de forma activa a la huelga por el Día Internacional de la Mujeres”.
Polémico correo