“La situación cada vez empeora más, tenemos cero prioridad como extranjeros, es muy poco probable que podamos subir a alguno de los aviones de la Fuerza Aérea Peruana. Necesitamos la máxima difusión para ejercer presión desde Chile y que el Consulado nos ayude. Se nos acaba el dinero y en estas condiciones aún no vemos cuando podremos salir de acá”.
Sábado 18 de marzo de 2017
Los días pasan y la desesperación crece por la falta de ayuda y porque según la previsión del COEN (Centro de Operaciones de Emergencia Nacional Peruano) las lluvias van a seguir por lo menos hasta fines de abril.
El desastre que a la fecha ya ha dejado 62 muertos, 11 desaparecidos y más de 62.000 damnificados debido a las intensas lluvias que han azotado a Perú las últimas semanas. Cientos de extranjeros/as se mantienen aislados, en particular decenas de chilenos ubicados en una de las zonas más afectadas (Piura) denuncian discriminación a la hora de recibir ayuda y el lento actuar de las autoridades consulares para apoyar su retorno a Chile.
De momento hemos recibido información de chilenos y chilenas aisladas en Máncora, Tumbes y Piura, en este último poblado se encuentran tres estudiantes de la Universidad de Chile, quienes nos cuentan haber estado en una fila por más de seis horas a más de 40 grados de calor sin obtener certeza alguna sobre la posibilidad de subir a un vuelo que los retorne.
Desde Chile la vicepresidenta de la FECH y dirigenta de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, Bárbara Brito, escribió una carta abierta a las autoridades “Las y los estudiantes de Chile hemos logrado una gran organización en la lucha por la gratuidad como a la hora de enfrentar grandes catátrofes (…) promovemos el internacionalismo y nos declaramos en lucha contra la xenofobia y en apoyo a las y los migrantes. Siempre son los mismos los más afectados, en Chile o en Perú, los trabajadores, los migrantes y el pueblo ya sea por la pobreza o por la discriminación de gobiernos que se esmeran en promover el odio hacia otros pueblos (…) Exijimos una pronta solución ya que cada día empeora la situación para nuestras compañeras y compañeros”.