Decenas de manifestantes se congregaron este sábado 28 de febrero en las afueras de la Estación Mapocho, en el marco de la realización de la cumbre "Las Mujeres en el Poder y en la Toma de Decisiones: Construyendo un Mundo Diferente", organizada por el gobierno y la ONU Mujeres. Las manifestantes denunciaron la falta de derechos para las mujeres.

Rafaella Ruilova Licenciada en historia y militante de Pan y Rosas
Lunes 2 de marzo de 2015
Este sábado 28 se desarrolló en la Estación Mapocho el segundo día de la cumbre "Las Mujeres en el Poder y en la Toma de Decisiones: Construyendo un Mundo Diferente", organizada por el gobierno y la ONU Mujeres.
Paralelamente, a eso de las 13:30 horas se desarrolló una funa en donde decenas de manifestantes denunciaron la falta de derechos para las mujeres y la diversidad sexual. Las manifestantes desplegron lienzos por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito y se levantaron banderas de la agrupación feminista Pan y Rosas Teresa Flores, que encabezó las denunciad.
Así, mientras adentro la presidenta daba su discurso de cierre de la jornada poniendo énfasis en “acelerar la marcha por la equidad de género”, las manifestantes dieron cuenta de la hipocresía que reina en torno a los temas de género. “Nosotras, las mujeres trabajadoras, la juventud precarizada no tenemos derecho a decidir ni siquiera sobre nuestros cuerpos, que son los mismos partidos políticos que legislan para los empresarios los que nos niegan el derecho democrático del aborto. Denunciamos al régimen heredado de la dictadura que ha quedado debelado con el caso Penta, la arista SQM y el caso Caval. Y que mientras ellas hablan del poder, el 70% de las mujeres tiene trabajos precarios de la mano del subcontrato”, indicó Rafaella Ruilova en representación de Pan y Rosas.
Los medios oficiales no concurrieron. Pero sí se asomaron las cámaras de carabineros para identificar a quienes se manifestaban.
La acción terminó con el llamado a marchar este día viernes 6 de marzo a las 19 horas en Plaza Italia, a conmemorar con lucha el día internacional de la mujer trabajadora, para terminar con los abortos clandestinos y por un nuevo código laboral.