×
×
Red Internacional
lid bot

TURQUIA ATENTADOS. Decenas de miles marchan en Estambul en repudio a la masacre y contra el gobierno

Decenas de miles de personas marcharon el sábado en Estambul y otras ciudades turcas, en repudio a la masacre del sábado que dejó 128 muertos. Se cantaron consignas contra el gobierno.

Domingo 11 de octubre de 2015

Foto: EFE/EPA/SEDAT

Miles de personas se movilizaron en Turquía el mismo sábado, horas después del brutal atentado que terminó con la vida de más de 128 personas.

También hubo manifestaciones en apoyo al pueblo kurdo en algunas ciudades europeas.

“Erdogan asesino”, “AKP asesino” (el partido de Erdogan en el gobierno) cantaban miles de manifestantes en Estambul, expresando su cuestionamiento al gobierno de Erdogan, por su responsabilidad en el atentado. La mayoría de la izquierda y grupos de la oposición denuncian la falta de seguridad en los alrededores de la manifestación.

El líder del partido pro kurdo de izquierda HDP, Selahattin Demirtas, calificó el atentado de “crimen de Estado”.

En la manifestación que se realizó por la tarde en Estambul, la policía uso gases lacrimógenos para impedir que la manifestación llegara hasta el mismo lugar de los hechos, que se encontraba vallado por barreras policiales. Posteriormente se permitió la entrada a una delegación reducida de menos de 100 personas.

El atentado de Ankara, perpetrado el sábado por la mañana contra una manifestación por la paz, ha dejado al menos a 128 muertos, aparte de cientos de heridos.

La manifestación estaba convocada como una marcha “la paz, el trabajo y la democracia” y contra las políticas del gobierno de Erdogan, su ofensiva contra los kurdos y las medidas de censura y represión a la oposición, la prensa y las organizaciones sindicales y políticas.

Una de las bombas fue detonada cerca del punto donde se concentraba el HDP, el partido de la izquierda kurda, y varias agrupaciones de izquierda, con mucha presencia juvenil.

La marcha había sido convocada por el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos, el sindicato de funcionarios KESK y el sindicato izquierdista DISK.
La marcha contaba también con el apoyo las asociaciones de prensa, que la respaldaban en protesta por recientes detenciones de periodistas y la creciente censura de parte del gobierno turco.

El 20 de julio pasado murieron 32 militantes de la Federación de Organizaciones Juveniles Socialistas (SGDF) en la ciudad kurda de Suruç tras otro atentado con bomba, que dejó también cientos de heridos. Organizaciones de izquierda y pro kurdas denunciaron entonces la muy posible complicidad del gobierno y el servicio secreto turco con los atentados, atribuidos al Estado Islámico. Ese atentado nunca fue esclarecido.

La ofensiva guerrerista del gobierno turco de Erdogan contra los kurdos del PKK, así como persecución hacia organizaciones de izquierda, sindicales y pro kurdas, en gran parte presentes en la manifestación de hoy, habilitan especulaciones sobre la responsabilidad del gobierno, por lo menos dejando la “vía libre” para ejecución de los atentados.

El próximo 1 de noviembre se realizarán elecciones anticipadas en Turquía, después de que Erdogan perdiera su mayoría absoluta, por primera vez en años, en las elecciones del 7 de junio pasado, y no lograra formar un gobierno de coalición. Esto abrió una importante crisis política.

Desde entonces la tensión política y social ha ido en aumento, con atentados derechistas contra los grupos kurdos y la oposición política, con la detención de periodistas y represión.