El día lunes 16 de Enero la comisión del Senado aprobó el proyecto de legislación para la polemizada Ley del Aborto en 3 causales, que despenaliza la interrupción del embarazo en caso de inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y abuso sexual a la madre. Sin embargo, aún debe pasar por las salas parlamentarias.
Martes 17 de enero de 2017
Javier Ilabaca Muñoz Militante de Pan y Rosas
Este proyecto de ley entró a la Cámara de Diputados el día 31 de Enero del año 2015, donde recibió mayoría de aprobación a pesar de las fuertes críticas de los grupos conservadores “pro-vida”.
Estuvo en discusión hasta el 17 de Marzo del mismo año donde avanzó hacia la Comisión de Salud del Senado y estuvo en debate hasta Septiembre. Desde entonces la derecha ha intentado boicotear el proyecto incluso amenazando con el Tribunal Constitucional. Por su parte, el Gobierno y Nueva Mayoría nada hicieron durante los años anteriores para impulsarlo activamente, más bien sus sectores conservadores actuaron con la derecha bloqueando el proyecto de ley.
El primero en manifestarse a favor fue Jorge Pizarro (Democracia Cristiana), quien declaró: "Hoy se vota la idea de legislar, eso significa que lo que posibilitamos que el proyecto se siga tratando, para después discutirlo en particular. No me cabe duda que las votaciones van a ser separadas, dependiendo de las causales".
Alfonso de Urresti (Partido Socialista) también se manifestó a favor y declara: "los mismos sectores que argumentaron en contra de la educación sexual, que recurrieron al TC por la píldora del día después, son los mismos que defienden de manera porfiada que no legislemos, que no debatamos".
Finalmente Felipe Harboe (Partido por la Democracia) también se manifestó a favor del proyecto.
Los votos en contra fueron de Hernán Larrain (Unión Demócrata Independiente) quien aseguró que si el proyecto se aprueba en la sala, la oposición recurrirá el Tribunal Constitucional. Alberto Espina de Renovación Nacional también votó en contra. Ambos responden a los sectores defensores del orden moral de la dictadura.
El proyecto del Aborto por 3 Causales es un paso como mínima garantía para las mujeres, que fue arrebatado por la dictadura. Pero es aún insuficiente. El movimiento de mujeres busca conquistar el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito, al cual se niegan Chile Vamos y la Nueva Mayoría.
Quienes militamos en Pan y Rosas Teresa Flores hacemos el llamado a continuar con la organización de las mujeres en sus sindicatos y lugares de estudio para que estas demandas se expandan en los espacios de trabajo y en las universidades y las compañeras sigan luchando por la firme demanda de un aborto libre, gratuito y seguro. Hemos impuesto que legislen sobre esto, sin embargo, vamos por todos nuestros derechos.