Esta mañana con un operativo de cientos de efectivos de las fuerzas represivas del gobierno de Miguel Ángel Mancera se desalojó a los maestros provenientes de varios estados de todo el país que se encontraban en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación.

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens

Sulem Estrada, maestra de secundaria Agrupación Magisterial Nuestra Clase y Pan y Rosas
Viernes 20 de mayo de 2016
Durante la madrugada de este viernes fue desalojado el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con uso de violencia y por medio de un operativo de las fuerzas represivas del gobierno perredista de la Ciudad de México.
El plantón de maestros se mantenía alrededor de la Secretaría de Gobernación desde el pasado 15 de mayo, en lo que fue una enorme jornada de movilización en todo el país.
La respuesta de Miguel Ángel Osorio Chong, de la Secretaría de Gobernación y del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño ha sido la cerrazón frente a las demandas del magisterio disidente contra la llamada reforma educativa y las evaluaciones punitivas que sólo han dejado despidos por miles.
Los maestros enfrentaron la violencia del operativo y marcharon hacia la Sección 9a de la CNTE, pero durante el trayecto fueron encapsulados e intimidados con amenazas de las fuerzas represivas.
Mientras Aurelio Nuño amenazaba con despedir a los maestros que sostuvieran el paro por más de tres días, desde el gobierno sólo esperaban a que pasara este tiempo para contestar con mayor represión en todo el país, hacia quienes incansablemente vienen luchando contra el ataque a la educación pública y los derechos y conquistas de millones de trabajadores del sector educativo.
Los medios masivos de comunicación al servicio de los empresarios y poderosos del país, se han encargado -una vez más- de tergiversar la lucha magisterial, informando que los maestros desalojaron “voluntariamente” y que la policía sólo estaba para cuidar el orden durante el desplazamiento de los maestros.
Desde la fórmula #5 Anticapitalistas a la Constituyente y nuestra candidatura rechazamos enérgicamente cualquier posición que atente una vez más contra el derecho a la libre manifestación del magisterio en lucha, que lleva cuatro días de paro indefinido.
Repudiamos el operativo del gobierno perredista de Miguel Ángel Mancera desplegado durante esta madrugada y esta nueva represión en contra de los maestros que defienden la educación pública y sus derechos. Asimismo expresamos nuestro repudio absoluto a los anuncios y amenazas de despidos con que el gobierno y Aurelio Nuño pretenden amedrentar la resistencia magisterial. Por ello nos unimos a la exigencia del diálogo entre el gobierno y los trabajadores de la educación, en miras de evitar la aplicación de las evaluaciones punitivas y la derogación de la reforma educativa.
Llamamos a todas las organizaciones sociales, populares y de izquierda, a las organizaciones de derechos humanos, a los sindicatos que se reclaman democráticos y opositores y al movimiento estudiantil a rodear de las más amplia solidaridad a los maestros de la CNTE y de manera unitaria nutrir toda iniciativa para hacer frente a esta nueva embestida del gobierno mexicano y las autoridades de la SEP.