Este lunes fueron detenidos por los Mossos d’Esquadra tres militantes del SEPC por su participación en la pasada huelga estudiantil del 1 y 2 de marzo.

No Passaran Barcelona
Martes 9 de mayo de 2017
El pasado lunes fueron detenidos tres militantes de la organización estudiantil de la izquierda independentista acusados de provocar destrozos en diversos bancos y quemar contenedores durante el transcurso de la manifestación de la huelga de estudiantes del 2 de marzo. Además, fueron llamados a declarar 6 militantes más. Por su parte, el SEPC convocaba la misma tarde una concentración delante de la comisaria donde estaban detenidos los jóvenes.
Estas detenciones se enmarcan dentro de un repunte de la movilización estudiantil. Los estudiantes hemos salido este año varias veces a la calle para exigir la derogación de la LOMCE, la reforma del 3+2 y reclamar la gratuidad de la universidad. Este mismo jueves 11 vuelve a convocarse una huelga en las universidades para exigir la bajada de los precios de las tasas.
A pocos días de una nueva huelga estudiantil, esta acción represiva se convierte en un "toque de atención" y un intento de aleccionar e intimidar a quienes acudan a movilizarse. Pero como tantas veces repetimos en las manifestaciones "la solidaridad es nuestra mejor arma" y por eso mismo la huelga del 11 de Mayo debe convertirse en un reclamo masivo por la liberación sin cargos para los compañeros y compañeras detenidos por luchar, convirtiendo esta exigencia en una de las principales demandas.
La movilización del día 11 puede convertirse en un primer paso para acumular fuerzas y poner en pie un verdadero movimiento anti represivo en las calles, en los barrios y en los centros de trabajo y estudio, a partir de la más amplia unidad entre las organizaciones y los partidos de izquierda. Para ello es de vital importancia que la CUP se proponga dar un paso al frente en esta dirección. Algo que no será posible mientras siga manteniendo la confianza y el apoyo parlamentario al PDeCat y Junts pel Sí, principales protagonistas de la persecución, criminalización y represión a la juventud en Catalunya, como lo demuestran numerosos casos.
Los Mossos d’Esquadra -Policía Autonómica catalana- ha sido quien ha efectuado esta operación. En este sentido se demuestra contradictorio el apoyo que la CUP da al Govern de Puigdemont y a los presupuestos anti-sociales. Un respaldo Parlamentario al que el Govern responde con la persecución hacia miembros de su organización. Y no es la primera vez, los Mossos ya actuaron de oficio al investigar la quema de fotografías del Rey por parte de miembros de Arran.
La represión a la juventud que sale a luchar por el futuro que nos están robando esta a la orden del día. Desde Alfon a Cassandra, pasando por los cinco militantes de Arran acusados de quemar fotos con la imagen del Rey . Luchar o simplemente expresarse libremente es castigado duramente por el Estado. En el contexto en que la precariedad laboral de la juventud es la norma y miles de estudiantes han sido expulsados de la Universidad por no poder pagar las tasas, la respuesta del Gobierno de Rajoy, es la misma que la de los gobiernos autonómicos, como demuestran estas detenciones en Catalunya: incrementar la represión mediante la acción de jueces, fiscales y policías, o la aplicación de leyes tan reaccionarias como la llamada "Ley Mordaza".
Desde la Agrupación Revolucionaria No Pasarán condenamos y repudiamos este ataque a los luchadores estudiantiles. Exigimos que se retiren todos los cargos que se les haya imputado.
¡Por el fin de la represión! ¡Por la derogación de la ley Mordaza! ¡Por la gratuidad de la universidad! ¡Este jueves vaciemos las aulas y todos a la calle!