×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. "Dedicamos mucho tiempo a Milei, pero también hay un avance de la izquierda en Argentina"

Así lo planteó el periodista Gabriel Sued, quien junto a Noelia Barral Grigera entrevistó a Alejandro Vilca, que viene de hacer una elección histórica en Jujuy. Mirá el video completo y las importantes definiciones de una interesante charla con el dirigente de la izquierda.

Jueves 11 de mayo de 2023 09:07

Este miércoles por la noche, Alejandro Vilca, el diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda Unidad que viene de hacer una elección histórica en Jujuy el pasado domingo, fue entrevistado en el canal IP.

Allí el periodista Gabriel Sued introdujo el tema de la conversación que tendrían, planteando que "dedicamos mucho tiempo a hablar del fenómeno Javier milei, cuántos votos podrá sacar en las elecciones presidenciales, cómo le había ido en la Capital en el 2021, y poco tiempo hablar de otro fenómeno que también está sucediendo, al menos en algunas provincias. Concretamente estoy hablando del avance de la izquierda en la Argentina, del Frente de Izquierda en las elecciones de Jujuy. Una muestra concreta de eso es Alejandro Vilca, diputado nacional y candidato del Frente de Izquierda a gobernador, que sacó casi el 13% de los votos. Venía de sacar 25 puntos en la elección legislativa del 2021".

A partir de allí se desarrolló la entrevista. Dejamos acá las principales definiciones que dejó Alejandro Vilca:

  •  "Estamos contentos por la gran elección que hicimos, desde la vuelta a la democracia es uno de los resultados más altos y lo que ha significado una campaña como la nuestra a pulmón, enfrentando a dos oficialismos como el de Gerardo Morales de Juntos por el Cambio y el del Frente de Todos con el PJ".
  •  "La izquierda se sigue consolidando como la tercera fuerza en la provincia y en especial en la ciudad de San Salvador de Jujuy somos claramente la segunda fuerza superando ampliamente al Frente de Todos. Por ahí dicen que crece la derecha, bueno, pero crece una alternativa que plantea que gobiernen los trabajadores, que pongamos todos los recursos económicos en función de las necesidades sociales".
  •  "Nosotros venimos batallando por construir una izquierda junto a la clase trabajadora tratando de fortalecer la lucha. En Jujuy el PJ es un colaborador totalmente estrecho de la gobernación de Gerardo Morales, no solamente con alianzas o acuerdos políticos sino hasta económicos, porque son todos empresarios. Yo soy obrero de la recolección de residuos, tenemos compañeros que son de los ingenios azucareros, mineros, docentes y, bueno, muestra otra otra realidad, otra fuerza que cuestiona al conjunto del poder bipartidista".

    - "En Jujuy hay un tema importante que es el litio. Lo hemos visto a Massa con los gobernadores del NOA yendo a Estados Unidos, Alberto Fernández hace poco estuvo con Biden. El litio es un recurso muy importante pero en Jujuy eso se está saqueando. Para darte una idea las empresas de litio prácticamente dejan el 0,9 % de impuestos en la provincia, hoy prácticamente se llevan 500 millones de dólares por año, con ese dinero por año se podrían construir 14.000 viviendas. En dos o tres años se podría lograr que todas las familias jujeñas tengan un techo. Estamos planteando que se estatice bajo control de los trabajadores y las comunidades, porque además tiene un impacto ambiental muy grande, muchas de las comunidades originarias denuncian que el agua es intomable porque tiene arsénico".