Después de recorrer Mendoza y Córdoba, el diputado de la nación y precandidato a presidente conversó sobre el último tramo de la campaña con Gustavo Sylvestre. El voto al Frente de Izquierda Unidad de este domingo será un claro mensaje a los poderosos y sus partidos políticos.
Martes 6 de agosto de 2019 23:21
Estamos conformes con la campaña que hemos hecho: a pulmón, militante, en cada rincón del país. - YouTube
El precandidato presidencial por el Frente de Izquierda Unidad conversó con Gustavo Sylvestre sobre la campaña que vienen desarrollando en todo el país: “Estamos conformes por la campaña que hemos hecho. Estamos llevando adelante una campaña a pulmón, una campaña militante en cada rincón del país. Ahora vengo de Córdoba, ayer estuvimos en Mendoza. Somos una fuerza de miles y miles de trabajadoras, de trabajadores, de jóvenes, donde a pesar de la dificultad de una elección donde prima una visión de votar al mal menor y se busca hiperpolarizar la elección, el mensaje que nosotros venimos transmitiendo es que en primer lugar estamos en una primaria, en una PASO y que el voto al Frente de Izquierda es una muestra a los poderosos y a sus partidos que somos muchos los que no aceptamos y no nos resignamos a pagar una crisis y una deuda que no generamos las grandes mayorías populares. Acá se habla de que hay que cumplir con el Fondo Monetario y que hay que cumplir con los acreedores cuando en realidad hay un endeudamiento que no generó el pueblo ni se benefició tampoco el pueblo trabajador. Todo lo que nos prestó el FMI se fue en fuga de capitales. Creo que hemos hecho una gran campaña y a pesar de este intento de hiperpolarizar se va a expresar un apoyo de sectores de trabajadores, de la juventud y de las mujeres que han puesto en pie un gran movimiento de lucha en la Argentina y que apuestan a la coherencia de la izquierda y a fortalecer una fuerza que siempre estuvo del mismo lado y que, para lo que viene, va a ser muy importante en cada una de las peleas”.
Además señaló: “La izquierda viene teniendo una presencia que antes no tenía. Desde hace ya varios años logramos una importante cantidad de bancas parlamentarias, tanto en el Congreso como en las legislaturas y consejos deliberantes a lo ancho y a lo largo del país, con lugares donde hemos tenido elecciones muy importantes como en Mendoza, como en Jujuy. Si se quiere está instalado esto del mal menor, sobre todo en elecciones presidenciales, y es algo contra la corriente con lo que nosotros tenemos que luchar. Pero fijate que esto ya nos pasó en Argentina. En el 99 me acuerdo que se decía que frente al desastre que era el gobierno de Menem y la hiperdesocupación -que dicho sea de paso ahora nos hablan que la reforma laboral es para crear empleos ya que si flexibilizás más a los trabajadores y le quitás derechos vas a generar empleo y no, tuvimos hiperdesocupación en los 90, es falso absolutamente- pero en aquel momento frente a ese desastre se decía ‘todos contra Menem, hay que poner a cualquiera’ y se puso De la Rúa en ese momento y mirá cómo terminó. Yo creo que caló mucho esto del mal menor, pero nosotros estamos apuntando en esta campaña a un programa que es compartido por mucha gente que entra en esta idea del mal menor pero que comparte. El tema de que los servicios públicos no pueden ser un negocio de unos pocos y que un sistema energético que esté gestionado por trabajadores podría terminar con estos tarifazos brutales. Yo creo que mucha gente lo comparte y comparte el hecho de que no estamos condenados a que sea así. No estamos condenados a que exista entre un 25 % y un 35 % de pobreza en Argentina. No estamos condenados a vivir de esta fuga de capitales que hacen los sectores del capital financiero”.
En cuanto a los cuestionamientos que existen sobre el proceso electoral, Del Caño remarcó: Nosotros hemos hecho muchos cuestionamientos en este proceso electoral. Técnicos especializados de nuestra fuerza política están estudiando el software y además poniendo en alerta y convocando a toda la gente que nos apoya y se suma siempre a defender el voto del Frente de Izquierda a ser muy cuidadosos en esta elección por este tema. Con Myriam Bregman denunciamos el tema de los jóvenes que dejaron afuera, porque a pesar de todo el lío que se armó y que los pibes hicieron muchas protestas en relación a esto, se incorporaron muchos pero quedaron 140.000 jóvenes afuera. El tema del financiamiento de las campañas, lo dijeron en la propia cámara de diputados: nos señalaron a nosotros que estábamos con Romina del Plá y nuestros compañero diputados y decían ‘salvo los que están ahí atrás -por la izquierda- el resto todos recibimos dinero de las empresas’. Y eso es así: han recibido dinero que ha financiado la campaña.
Por último, destacó la convocatoria para este miércoles 18 frente al Congreso de la Nación, donde el Frente de Izquierda Unidad cerrará su campaña y remarcó: “El domingo, les pedimos que acompañen al Frente de Izquierda en todas las categorías y también en la fiscalización, que va a ser muy importante para una fuerza de laburantes como la nuestra”.