Así intervino Del Caño en el bloque sobre el Rol del Estado y la conflictividad social, durante el debate de candidatos a vicepresidente. Además planteó: "Todos estos candidatos defienden que el poder lo tengan los grandes empresarios, nosotros somos socialistas y decimos es que la única salida es el poder lo tengan los trabajadores".
Miércoles 20 de septiembre de 2023 23:16
Así intervino Nicolás del Caño en el bloque sobre el Rol del Estado y la conflictividad social, durante el debate de candidatos a vicepresidentes en el programa A Dos Voces.
"Acá todos quieren que aceptemos el ajuste sin salir a pelear. Pero eso no va a pasar. ¿Cómo no vamos a estar con los desocupados a los que este gobierno les recorta la comida para los comedores? ¿cómo no vamos a estar con los laburantes que luchan por salario o contra los despidos? Como estuvimos en Jujuy, junto a las docentes, las comunidades originarias y todo un pueblo que enfrentó la reforma de la UCR y el PJ. Como hace Myriam Bregman, codo a codo, en la lucha de las mujeres contra la violencia machista y por sus derechos. Siempre estamos del mismo lado".
Todos defienden el poder para los grande empresarios
"Unos te dicen que con el dios mercado se arregla todo y hasta piden la libre venta de órganos. Este plan ya lo hicieron con Cavallo en los 90 y terminó en la catástrofe del 2001. Otros te chamuyan con el estado presente, mientras ajustan a los trabajadores, que muchos están sin derechos y te ajustan como pide el FMI. Con más mercado o más Estado, todos estos candidatos defienden que el poder lo tengan los grandes empresarios. Ese poder económico que tiene más de 400 mil millones de dólares en paraísos fiscales, mientras acá faltan recursos escuelas, hospitales, viviendas. Nosotros somos socialistas y estamos seguros de que la única salida es que todo el poder lo tienen que tener las trabajadoras y los trabajadores, la única clase que hace funcionar al país y que tiene la capacidad para gobernar y reorganizar todo desde abajo. Esa es la clase que tiene que gobernar, si unimos a la clase trabajadora, podemos cambiar la historia".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario