lid bot

Impuesto al salario. Del Caño: “El salario mínimo está bajo la línea de indigencia, hay que elevarlo a $ 50.000”

En una entrevista que tuvo lugar este jueves se refirió al proyecto para modificar el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría. Afirmó que "el salario no es ganancia. Para nosotros no debería aplicarse este tributo a ningún trabajador o trabajadora".

Jueves 18 de febrero de 2021 19:56

Nicolás del Caño sobre el Impuesto a las ganancias: "Este impuesto es un robo al salario". - YouTube

Nicolás del Caño fue entrevistado este jueves por Diputados TV. Allí se refirió al proyecto de ley presentado por el oficialismo para modificar el Impuesto a las Ganancias.

Del Caño recordó “nosotros siempre hemos sostenido que el impuesto a la ganancia a la cuarta categoría de todos los trabajadores bajo convenio, es un impuesto al salario. Por lo tanto, hay que eliminarlo directamente. El salario no es ganancia. Para nosotros no debería aplicarse este tributo a ningún trabajador o trabajadora. Y, por supuesto, mucho menos a los jubilados”.

Además, indicó que “el proyecto que presenta el oficialismo, en este momento, nos parece que tiene más un tono electoral. Al no plantear una actualización automática, muchas de las personas que van a dejar de pagar este impuesto sobre el final del año van a volver a tributar. Vos tenés además los aguinaldos, las horas extras que hacen muchos trabajadores para poder alcanzar un salario que les permita vivir, comprar la ropa de sus hijos”.

“Muchos compañeros y compañeras con los que hemos estado dialogando en estos días nos decían que hay una presión en muchas empresas, que sí están funcionando, para hacer las horas extra. Porque si no, no te alcanza”.

Del Caño también se refirió a la situación de millones de trabajadores cuyos salarios se encuentran muy por debajo de lo necesario para vivir, sin siquiera alcanzar la canasta básica. “La canasta familiar hoy debería ser de $ 82 mil pesos, atendiendo a lo que señalan los trabajadores de la Junta Interna de ATE-Indec”, agregó.

Al mismo tiempo, contrapuso esa situación con lo que ocurre con los sectores que más ganaron en estos años. Señaló que “el impuesto a los bienes personales en Argentina es muy inferior al de muchísimos otros países. Los que más tienen son no son los más que pagan. El sistema regresivo de impuestos que tenemos en Argentina que, entre el IVA y el impuesto al salario, se dé una gran parte de lo que recauda el Estado. Los grandes grupos económicos, los grandes millonarios, no ponen proporcionalmente a lo que tienen”.

Del Caño recordó que ni el macrismo ni el peronismo eliminaron el impuesto a las ganancias para los trabajadores en sus respectivos gobiernos. “Hay que ver más lo que se hace, que lo se dice”, indicó en clara referencia a los discursos demagógicos de las fuerzas mayoritarias.

En ese marco, recordó que el Frente de Izquierda tiene presentado un proyecto que plantea la eliminación del impuesto a la cuarta categoría. “Nosotros vamos a plantear este punto de vista en las comisiones y en el recinto cuando se dé la discusión”, indicó.

Del Caño finalizó señalando “también vamos a insistir con medidas que son fundamentales, cómo es elevar el salario mínimo a $ 50 mil como piso. Hoy estamos con un salario por debajo de la línea de indigencia”.