El diputado del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, se pronunció por convocar a una sesión especial para tirar abajo el DNU y llamó a la juventud a resistir el plan de ajuste del gobierno de Milei y el FMI en una pelea unificada con los sectores de la clase trabajadora que vienen mostrando cada vez más descontento y predisposición a luchar.
Jueves 23 de mayo de 2024 19:56
El diputado Nicolás del Caño (PTS-FITU) intervino en las comisiones de Educación, Presupuesto y Hacienda respecto al tratamiento del Presupuesto Universitario, en donde el Frente de Izquierda presentó un proyecto para declarar la emergencia presupuestaria.
- Estamos acá por un ajuste y un recorte brutal en las universidades desde que asumió este gobierno. Estamos acá también porque se dio esa movilización multitudinaria de más de un millón de estudiantes, docentes y no docentes en todo el país.
- Desde algunos sectores intentan encapsular este conflicto a una cuestión meramente presupuestaria de las universidades, y creo que en realidad acá lo que estamos viviendo es una situación que es mucho más general y que hace a un cuestionamiento a los efectos de este plan económico sobre todos los sectores de la clase trabajadora, de las clases medias.
- Sino miremos lo que está pasando en Misiones, donde esas mismas docentes, esos mismos estudiantes que estuvieron movilizándose el 23 de abril fueron marchando al acampe de docentes de trabajadores de la salud. Distintos sectores que están luchando por su salario que son de indigencia y están empezando a retomar ese camino de unidad obrero estudiantil, de trabajadores de estudiantes ,porque no se puede escindir ese reclamo.
- El otro día estaba en un en una movilización muy importante de los obreros de fate del neumático que han sufrido 97 despidos y se acercó una chica muy joven a decirme que si su papá se quedaba sin trabajo ella no iba a poder seguir estudiando en la universidad. Y eso obviamente es algo que se está viendo en todo el país, con muchos estudiantes o familias que hacen un esfuerzo para que sus hijos puedan ir a las universidades, o inclusive van a otras provincias.
- Cómo puede ser que solamente se contemple de parte del gobierno el presupuesto para el funcionamiento. Está bien, es importante sí, pero sin docentes en las universidades, con docentes que trabajan ad honoren en las universidades y el salario de aquellos que perciben salario ha quedado totalmente rezagado. Entonces nosotros en el dictamen lo planteamos claramente que lo que se resuelva, lo que se discuta, contemple el presupuesto para el salario de docentes y no docente de las universidades que es e cerca del 85 % del total del presupuesto universitario.
- No podemos encapsular esta pelea de las universidades a un problema meramente del presupuesto del sector sino que tiene que estar vinculada al conjunto de la pelea y de la lucha del pueblo trabajador contra la ley Bases.
- Muchos que plantean preocupación por las universidades están más preocupados porque salga la Ley Bases que el propio Milei. Si a Milei lo escuchamos y dice “bueno, mucho no importa, el ajuste lo hacemos igual” y algunos diputados hasta lloran porque no sale la ley.
- Quiero hacer un alerta, porque el presidente Javier Milei dijo que cualquier ley que salga del Congreso que vaya en contra del déficit cero, del equilibrio fiscal y demás, la va a vetar. Y esto es realmente preocupante, porque ya tenemos un DNU que modifica parcial, totalmente, que deroga más de 300 leyes. O sea gritan libertad y quieren gobernar como un monarca.
- Estamos acá porque el veto que tuvo Javier Milei, el veto que empieza a tener es el veto de la calle. De millones que le dicen basta de ajuste al presupuesto universitario, basta de ajuste a los trabajadores estatales, en las provincias y también se lo dicen a los gobernadores, a los que son colaboracionistas de estas políticas de ajuste que hunden a las mayorías trabajadoras.
- Ya empiezan a retomarse las mejores tradiciones de lucha, entonces la alerta es muy importante, no solamente por lo que significa el crecimiento del descontento, sino de la organización de esos sectores del pueblo trabajador que se empiezan a animar, que empiezan a perder el miedo. Lo que quiere este gobierno es que las mayorías trabajadoras se dobleguen frente al ajuste, derrotarlo.
- Ese veto de la calle que empieza a surgir y que empieza a enlazar la lucha Universitaria con la lucha de los docentes como vemos en misiones, con la lucha de los trabajadores, como lo vemos con los compañeros de GPS de aerolíneas argentinas, que están luchando contra los despidos que es la antesala del avance en las privatizaciones.
- Nosotros somos cinco diputadas y diputados ponemos nuestra firma a disposición para que demos un mensaje, juntemos las 10 firmas, pidamos una sesión especial también así como vamos a pedir para para estos temas para voltear el DNU, que ya tiene el rechazo del Senado.
- Ante la amenaza del veto presidencial a las leyes que está planteando a partir de la movilización del pueblo trabajador, discutamos el DNU y tiremos el DNU para mostrar que nosotros no vamos a aceptar que se viole la voluntad popular
- Y quiero hacer un llamado especial a la juventud, a esos estudiantes, a los docentes, a que el camino es la lucha y a no separar esa lucha por el presupuesto universitario de la pelea del conjunto de las trabajadoras y los trabajadores que están sufriendo hoy los brutales ajustes de este gobierno.
- Tenemos que tirar abajo este plan de ajuste con un verdadero plan de lucha con una verdadera huelga general que sea el verdadero veto de la calle a este plan motosierra y licuadora que no fue contra la casta como se dijo en campaña, fue contra las mayorías trabajadoras y va a ser aún peor si no lo frenamos.