×
×
Red Internacional
lid bot

DERECHO A LA VIVIENDA. Del Caño: “En Guernica, el Gobierno y Juntos por el Cambio defienden los intereses de los grupos inmobiliarios”

El diputado nacional del PTS-FIT fue parte de la movilización de este jueves en apoyo a las familias que luchan por tierra y vivienda.

Jueves 8 de octubre de 2020 21:17

Nicolás del Caño "Hay un déficit de más de 3 millones y medio de viviendas" - YouTube

Antes de la movilización fue entrevistado por C5N. Allí dejó algunas definiciones. Repasamos las centrales.

  •  “Estamos apoyando el reclamo de estas familias que están pidiendo un pedazo de tierra, una vivienda. Esto es lo fundamental. Acá no se puede plantear esto como una cuestión de seguridad, como lo viene planteando el Gobierno, diciendo que es ilegal”.
  •  “Acá hay un reclamo muy concreto, genuino. El planteo que se está haciendo no solo es que no haya represión, sino que haya una salida efectiva. El Gobierno dice que está ofreciendo distintas alternativas. Pero lo que están denunciando las familias es que no son alternativas reales, porque muchos son trabajadores informales que se quedaron sin ningún tipo de ingreso o fueron despedidos”.
  •  “El problema de la vivienda está aflorando en este momento de pandemia por varias razones. Una es el hacinamiento en los barrios más humildes. Por ejemplo, en las villas, que es un problema estructural. Hay un déficit de 3.5 millones de viviendas. Y para construir nuevas hay que construir 1.3 millón y el resto hay que urbanizarlas”.
  •  “En Guernica los intereses que están defendiendo la provincia y la oposición de Juntos por el Cambio son los de distintos grupos inmobiliarios. Allí lo que quieren hacer son barrios privados. La mitad de los barrios privados que se construyeron en los últimos años en la provincia de Buenos Aires lo hicieron sin tener el permiso legal para hacerlo”.
  •  “Hay que invertir las prioridades. En lugar de darle beneficios a las grandes patronales, al campo, a los bancos. Eso no puede pasar más. Hay que beneficiar a los trabajadores, a las familias que están reclamando por vivienda. ¿Cómo se hace eso? No destinando, como hace el Gobierno, un presupuesto mísero para la construcción de viviendas”.
  •  “Hay que cambiar eso. Hay que invertir las prioridades. Para eso necesitamos organizar a la clase trabajadora, recuperar los sindicatos de manos de estos dirigentes sindicales que son una vergüenza. Ellos siempre vivieron de cuarentena porque nunca defendieron los derechos de los trabajadores y las trabajadoras”.