×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Del Caño: “En el subte se violó el derecho a huelga, porque el ajuste no pasa sin represión”

El diputado del PTS - Frente de Izquierda intervino en la sesión en la que el jefe de Gabinete brinda su tercer informe de gestión del año. "Por qué tenemos que pagar la deuda del grupo Macri", fustigó.

Miércoles 23 de mayo de 2018 16:18

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brinda este miércoles ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación su tercer informe de gestión del año. En este marco, el Diputado Nacional por el PTS - Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, realizó una dura intervención cuestionando el acuerdo con el FMI y la represión a los trabajadores del Subte. Además, apoyó el paro docente y a los trabajadores despedidos de Cresta Roja y exigió a las centrales sindicales una huelga general. transcribimos a continuación, fragmentos salientes de su discurso:

El señor ministro habló del problema estructural del país, sobre la restricción interna. Ahora bien, la respuesta que nos plantea el gobierno a este problema estructural es la misma de siempre: endeudarse para pagar deuda a lo especuladores y que la crisis la pague el pueblo trabajador.

Hay otras alternativas. Un plan que esté en sintonía con los intereses de las mayorías trabajadoras parte de desconocer la deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta. Desde la dictadura a esta parte llevamos pagados más de 500 mil millones de dólares y todavía se adeudan 520 mil millones de dólares. Yo me pregunto ¿por qué tenemos que pagar la deuda del presidente? ¿Por qué tenemos que pagar la deuda del Grupo Macri estatizada por Cavallo en el 82 junto con la de tantos otros grupos económicos privados?

Millones de personas en el país revolviendo la basura para poder comer, millones en la pobreza, millones en la desocupación, eso es concreto, no es un simbolismo. Ahora nos dicen que el Fondo Monetario Internacional (FMI) es bueno. Pero vemos que actualmente se concretó en Grecia, por decimotercera vez una baja a las jubilaciones. Esto mediante un plan de ajuste aplicado a rajatabla por el FMI. Trece veces se bajaron las jubilaciones en pocos años ¿De qué hablan cuando dicen que este fondo es bueno, que no habrá ajuste?

Usted tiene que salir a la calle presidente, la gente esta con una enorme bronca porque no llega a fin de mes, por los tarifazos, los techos a las paritarias. Y es solo el comiendo. En Grecia hay 500 mil emigrados en los últimos años y la desocupación juvenil escala al 52%. Todo parte del plan del FMI. ¿De qué nos hablan?

Acá esta claro que están preparando un nuevo saqueo histórico al país, como en el 89 con la hiperinflación, como en los 90 con las privatizaciones, como en el 2001. Un nuevo saqueo histórico para descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. La devaluación es solo el comienzo.

Quiero plantear un tema muy importante. Hoy están los trabajadores de la educación en un paro contundente que defiende la educación publica. Hay muchos trabajadores que reclaman sus puestos de trabajo como los de Cresta Roja. El gobierno que hizo promesas a estos trabajadores debería dar respuesta, ¿por qué no van a hablar con los de cresta roja y resuelven la situación?

Ayer sucedió un hecho gravísimo que fue la represión y detención de trabajadores del subte, se violó el derecho a huelga. Mienten descaradamente. Dicen que son una minoría, ¡son 2600 afiliados al sindicato del Subte!, con una organización democrática ¿eso les molesta? ¿Qué es una organización democrática, que resuelven en asambleas y no como esas burocracias podridas que firman techo a las paritarias por el 15%? Quieren aleccionar a los trabajadores, porque toda esta política no pasa sin represión y sin aleccionar a los trabajadores combativos.

Están mintiendo descaradamente porque dicen que los trabajadores causan los problemas del Subte. Los propios datos del gobierno de la ciudad dicen que el 40% de las interrupciones del Subte se dan por problemas de infraestructura, porque no hay inversión, ¡y a Metrovías se le dan subsidios millonarios!

Para resolver esta situación, hay que terminar con la tregua. Hace falta un paro nacional activo que pueda poner en marcha la fuerza de los trabajadores y toda esa bronca que tiene el pueblo para con este gobierno.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario