El diputado del PTS-FIT estuvo en el Congreso durante el discurso presidencial y dialogó con los medios al final de la jornada.
Domingo 1ro de marzo de 2020 14:29
Nicolás Del Caño "El gobierno ya empezó a llevar adelante un plan que ajusta a sectores populares" - YouTube
El diputado del PTS-FIT, Nicolás del Caño, estuvo en el Congreso durante el discurso presidencial y dialogó con los medios al final de la jornada.
Del Caño: “Fernández ratificó el camino de ajustar a sectores populares para pagar deuda”
“Alberto Fernández ratificó el camino que en estos dos meses y medio viene llevando adelante el Gobierno, que es estructurar toda su política en función de llegar a un acuerdo con los acreedores privados, con el FMI”, sostuvo consultado por la TV Pública.
“Para poder pagar esa deuda ya empezó a llevar adelante un plan que ajusta a sectores populares, como el caso de aquellos jubilados y jubiladas que cobran un poquito más que la mínima o trabajadoras y trabajadores que hoy están recibiendo ofertas salariales que están muy por debajo de lo que se ha perdido y de lo que se espera como inflación”, continuó.
“El caso de la paritaria docente es emblemático. Fijémonos que en provincias como Chubut siguen los conflictos desde hace muchísimo tiempo y nuevamente este año . En Santa Fe el gobernador ofreció un 3 % de aumento, una burla. Mañana va a haber muchas provincias que van a empezar con paro y me parece que la política del Gobierno es ratificada en este sentido”, agregó Del Caño.
“Nadie puede creer que un jubilado que cobra 20 mil pesos es un privilegiado, está por debajo de la pobreza, cobra la mitad de lo que vale la canasta básica de jubilados”, aseguró en diálogo con A24 y otros medios.
El diputado se refirió también al proyecto que anunció el presidente sobre reforma judicial. “Nosotros con Romina y el Frente de Izquierda hemos insistido en que los jueces tienen que ser elegidos por sufragio universal, de manera directa que tienen que cobrar lo mismo que cobra un trabajador o una trabajadora y que tienen que ser revocables. No pueden ser vitalicios. El presidente habló de terminar con las componendas entre el poder político y judicial, bueno de esta manera y aplicando los juicios por jurados populares se podría realmente terminar con esas componendas. Todavía no conocemos el proyecto, pero no es lo que anunció en el día de hoy”, aseguró.
Por su parte Romina del Plá, quien fuera su compañera de fórmula como vicepresidenta en las elecciones de 2019, dijo que cuando Fernández “empieza a hablar del presupuesto 2021 cuando en 2020 lo que tenemos es prorrogado el presupuesto de ajuste de Macri, quiere decir que vamos a seguir con presupuestos totalmente ajustados y sometidos al endeudamiento externo para salud, para educación, para jubilados como ya estamos viendo”.