×
×
Red Internacional
lid bot

Video. Del Caño: “La CGT, a pedido de Alberto Fernández, está diciendo que no hay que movilizarse”

El candidato presidencial del Frente de Izquierda Unidad se refirió a la crisis que vive el país y explicó las medidas de emergencia que propone su espacio. Exigió que las centrales sindicales convoquen a un paro nacional como parte de un plan de lucha.

Miércoles 21 de agosto de 2019 10:39

Nicolás del Caño "Si quieren discutir de verdad que sesione el Congreso" - YouTube

Nicolás del Caño, candidato a presidente por el Frente de Izquierda Unidad, desmintió que el nuevo ministro de Economía haya convocado a un diálogo.

"En verdad es una convocatoria a convalidar, por parte de las distintas fuerzas políticas, el nuevo ajuste. Con esta devaluación que llevó el dólar a $60 y ya está pulverizando aun más los salarios, las jubilaciones, todos los ingresos de la mayoría trabajadora”.

Explicó que desde el PTS vienen exigiendo “que el Congreso sesione" y que se tomen medidas de emergencia. Es decir, aumento de salario y jubilaciones con una cláusula gatillo, si aumenta la inflación inmediatamente tiene que aumentar los ingresos. Prohibición de despidos, la anulación de los tarifazos”. Otra medida más de fondo es “que se estatice el sistema bancario, para evitar quedar atrapados, rehenes del mercado”.

Por esto resaltó que "si quieren debatir de verdad que sesione el Congreso, en un debate público, televisado, donde toda la población pueda conocer la postura de cada quien”. Advirtió que “esto no puede darse sin una gran movilización” por eso la exigencia a las centrales sindicales de paro nacional como parte de un plan de lucha.

Del Caño agregó además: “Planteamos también una Asamblea Constituyente que pueda discutir sobre todos los problemas del país. Tenemos que responder a temas fundamentales, este gobierno llegó mintiendo descaradamente, como que combatirían la pobreza y generaron más pobres".

Agregó además, "al contrario siempre que hubo movilización popular eso permitió lograr conquistas para las mayorías populares”.

Denunció además el rol que cumplen las centrales sindicales y su rol dentro ante esta crisis. “A pedido de Alberto Fernandez piden no movilizar. Habiendo dejado pasar el ajuste, llegaron al record de que una central sindical que debería defender los intereses de los trabajadores se sentó a negociar una reforma laboral flexibilizadora, se sentaron en una mesa a ver como le quitan derechos a los trabajadores”.