En la sesión especial convocada para debatir sobre el golpe de Estado en Bolivia, el diputado nacional del PTS-FIT denunció la injerencia imperialista en la región y criticó a quiénes equiparán las movilizaciones masivas en Chile con el levantamiento de la derecha contra el gobierno de Evo Morales. Aquí algunas de las definiciones que dejó el dirigente de izquierda.
Miércoles 13 de noviembre de 2019 16:57
Diputado Del Caño Nicolás - Sesión 13-11-2019 - PR - YouTube
- "Está más que claro que hay un golpe cívico-policial-militar-eclesiástico. Queremos plantear nuestro repudio, nuestro rechazo. Como ya lo hicimos el día lunes, en la movilización multitudinaria que se hizo aquí en Buenos Aires, y en todo el país".
- "Es importante que se haga un pronunciamiento aquí. Pero lo fundamental está en la movilización que hoy se está dando. En la resistencia del pueblo boliviano a este golpe de Estado. Como lo hemos visto en los últimos días en la ciudad de El Alto y en muchas otras regiones de Bolivia, donde decenas de miles que se movilizan están siendo reprimidos por la Policía. Esa heroica movilización popular es el camino para derrotar a los golpistas”.
- "Creo que está clara la injerencia de EE.UU., el apoyo de Trump. El imperialismo está promoviendo el golpe en Bolivia. Como lo hemos visto también promoviendo el golpe institucional en Brasil, la injerencia en Venezuela, en Honduras".
- "También hemos visto las movilizaciones del pueblo de Ecuador contra los planes del FMI. Estamos viendo, del otro lado de la cordillera, la heroica movilización de todo el pueblo hermano de Chile, en contra de Piñera y de toda la herencia pinochetista.
- "Estuve personalmente algunos días allí, compartiendo esas movilizaciones. Esa gran movilización democrática de todo el pueblo contra un gobierno asesino, que ha masacrado a más de 23 hermanas y hermanos chilenos. Que tortura en las movilizaciones, que reprime, que detiene.
- "He escuchado en algunos medios de comunicación -y también a algunos sectores políticos- a equiparar el cuestionamiento democrático de todo el pueblo de Chile al gobierno de Piñera con el golpe en Bolivia. ¡No tiene nada que ver!
- ¿Cómo se puede comparar ese golpe de Estado, que se está dando en Bolivia contra el pueblo con ese cuestionamiento democrático de los trabajadores y el pueblo en Chile? En el día de ayer hubo una huelga general y una movilización que se calcula alcanzó a más de 2 millones de personas".
- Frente a esta situación que vemos en América Latina, creemos que la movilización popular de todo el continente es el único camino para derrotar a los golpistas, para enfrentar al imperialismo norteamericano y a los grandes grupos económicos que buscan imponer sus condiciones. Nosotros impulsamos y participamos de esa movilización bajo la perspectiva de la unidad socialista de toda América Latina.