En la reunión de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la cámara de Diputados, Del Caño insistió en el tratamiento del proyecto que establece la jubilación anticipada para trabajadores y trabajadoras de viña, un reclamo histórico del sector que ya cuenta con media sanción en el senado
Lunes 5 de julio de 2021 20:02
"Del Caño: La jubilación a los 57 años para quienes trabajan en las viñas es una lucha histórica" - YouTube
El reclamo por la jubilación anticipada para trabajadores y trabajadoras de viñas se sigue haciendo oir en Mendoza, San Juan y Salta. Miles dejan su vida, trabajando de sol a sol en la tierra, sin poder acceder al beneficio de la jubilación a los 57 años, como reclaman tanto en las viñas como en las bodegas.
El proyecto obtuvo media sanción en el senado nacional en noviembre pasado y, desde ese momento, Nicolás de Caño viene pidiendo su tratamiento en la cámara de diputados para que se haga efectivo este reclamo histórico negado por los sucesivos gobiernos. Este lunes, Del Caño se hizo presente en el plenario conjunto de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Legislación del Trabajo, donde vovió a insistir con el pronto tratamiento del proyecto y propuso modificaciones en beneficio de las y los trabajadores.
"Desde el año 2008 existen proyectos de diferentes bancadas en este sentido y no es casual que 13 años después llegue al recinto. Es que este año hemos visto una lucha enorme de las y los trabajadores vitivinícolas. Desde Caucete en San Juan, Cafayate en Salta y en toda la provincia de Mendoza. Se dio una fuerte organización a través de trabajadoras y trabajadores autoconvocados, hicieron marchas y distintas acciones hasta que se convocó desde la federación un paro de 48hs. Las bases lograron esta huelga y la llevaron adelante con piquetes y que logró un importante triunfo al obtener un 57% de aumento salarial para el sector perforando el techo en las paritarias que querían imponer las patronales que aumentaron sus ganancias en plena pandemia", comenzó Del Caño, destacando la histórica huega que paralizó as viñas y bodegas de Mendoza.
"La jubilación anticipada a los 57 años es un derecho que tienen miles de trabajadores. Hoy muchas compañeras y compañeros, luego de trabajar toda su vida ni siquiera llegan a jubilarse porque mueren antes de poder disfrutar de una jubilación producto de las durísimas condiciones de trabajo a la que son sometidos", insitió, haciendo visible las duras condiciones de trabajo que todos los días padecen miles de obreros y obreras rurales.
Con respecto al proyecto votado en el senado, Del Caño propuso la incorporación de "actividades que fueron surgiendo con los años producto de las transformaciones del trabajo en las viñas y que no están contempladas en el proyecto". También solicitó que se incorpore la posibilidad de que el trabajador o trabajadora pueda acreditar de diversas maneras sus años de trabajo: "Este es un tema central ya que según diferentes informes se estima que al menos el 70% de los trabajadores del sector no está registrado".
El proyecto ahora espera el dictamen de la comisión de presupuesto para que pueda ser tratada en el recinto.