El diputado del PTS-FIT interrogó al jefe de Gabinete por los despidos en el Hospital Posadas y el INTI, entre otras dependencias. En su respuesta, el funcionario nacional justificó las cesantías.
Miércoles 14 de marzo de 2018
Diputado Del Caño Nicolás - Sesión Informativa 14-03-2018 SI - YouTube
"Cuando escuché el informe del jefe de Gabinete realmente pensé que estaba volviendo a escuchar el discurso del presidente del 1° de marzo en la inauguración de la asamblea legislativa, porque prácticamente habló de un país inexistente para las grandes mayorías populares, un país de fantasía. Recordemos la frase del crecimiento invisible del presidente Macri", sentenció el diputado del PTS-FIT al comienzo de su intervención.
Del Caño sostuvo que el trato que reciben las grandes patronales por parte del gobierno, dista mucho del propinado hacia la clase trabajadora y los sectores populares. Las grandes mayorías hoy "están soportando los tarifazos, los despidos, las pérdida del poder adquisitivo del salario", detalló y agregó que esto "contrasta mucho la sensibilidad que tuvo el presidente en el día de ayer con las patronales agrarias donde volvió a insistir en que las retenciones son absurdas. Es decir que estamos ante nuevos beneficios a las patronales agrarias mientras todos estos padecimientos de las grades mayorías populares continúan producto de las políticas de Cambiemos".
El referente de la izquierda interrogó al jefe de Gabinete por los despidos en el Hospital Posadas y el INTI, entre otras dependencias. "Quería focalizarme en la situación de los trabajadores del hospital Posadas, los trabajadores del INTI, de Fanazul, de los trabajadores de la mina de Río Turbio, del ingenio La Esperanza en Jujuy, trabajadores y trabajadores de Ferrobaires, trabajadores que están enfrentando despidos que son responsabilidad de este gobierno"
En algunas de las respuestas el jefe de Gabinete "ratifica los despidos en el hospital Posadas diciendo que muchos trabajadores que estuvieron precarizados simplemente no se les renovó el contrato, niega que hubo despidos", denunció Del Caño.
Entre otros aspectos, el diputado también señaló la imposición de paritarias a la baja, que rondan el 15 por ciento e implican una pérdida del poder adquisitivo para el salario de trabajadores y trabajadoras.