×
×
Red Internacional
lid bot

Inflación del 12.4 % mensual. Del Caño: “Massa ocultó la anterior devaluación, ¿tendrá acordada otra con el FMI para después de octubre?”

El candidato a vicepresidente del Frente de Izquierda estuvo en C5N. Allí debatió sobre el terrible aumento de los precios y las medidas del gobierno para paliar las consecuencias de su propio ajuste. De cara a las elecciones del 22 de octubre, afirmó: “con Myriam Bregman convocamos a todas las personas que quieren enfrentar estas políticas, que no están de acuerdo con el Fondo Monetario, que tiene valores solidarios”.

Jueves 14 de septiembre de 2023 15:48

Nicolás del Caño, diputado nacional y candidato a vicepresidente pasó por C5N. Allí se refirió al fuerte aumento de precios, empujado en gran medida por la devaluación que hizo Sergio Massa el 14 de agosto. El compañero de fórmula de Myriam Bregman habló, además, de las medidas anunciadas por el Gobierno en las últimas horas. Refiriéndose al debate sobre el impuesto a las Ganancias, entre otras cosas, señaló que:

  •   Nosotros desde siempre estuvimos en contra del impuesto al salario para todos los trabajadores bajo convenio. Es el impuesto a la ganancia en la cuarta categoría. El salario no es ganancia. El Gobierno tuvo que perder seis millones de votos para tomar una medida de estas características. Recordemos que durante años y años ha sido saqueado el bolsillo de los trabajadores por este impuesto.
  •   Al debate vamos a ir con nuestro proyecto, que es eliminar directamente el impuesto a la ganancia de la cuarta categoría. Luego, aunque no sea nuestro proyecto nosotros si beneficia a los trabajadores vamos a votar a favor.

    Te puede interesar: Los juegos del hambre: un puñado de empresas especula con los precios de la comida

  •   Esta es una medida que tiene claramente un uso electoral. Llegan después de perder seis millones de votos. A estas medidas las llaman alivio, pero vienen después de una devaluación del 22 %, que ha generado la inflación mensual más alta de los últimos 30 años. Massa ocultó la devaluación que se aplicó horas después de la elección del 13 de agosto. ¿Ya tendrá otro acuerdo con el Fondo Monetario para una nueva devaluación después de octubre?
  •   Hubo 15 % por ciento de aumento en alimentos; 60 % de la carne. Los trabajadores informales recién son los que más han sido más castigados. Perdieron más del 40 % del poder de compra de su salario entre el gobierno de Macri y el de Alberto Fernández.