×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2023. Del Caño: “Milei tiene negocios con empresarios y vínculos con la casta política y sindical”

El candidato a vicepresidente de Frente de Izquierda Unidad, y actual diputado, estuvo en Diputados TV hablando sobre la agenda del Congreso, muy alejada de las necesidades de las mayorías trabajadoras y populares sobre quienes recae la crisis actual. Y también sobre el escenario electoral de cara al 22 de octubre.

Jueves 7 de septiembre de 2023 09:57

Nicolás del Caño, candidato a vicepresidente por el Frente de Izquierda Unidad y actual diputado nacional, estuvo en los estudios de Diputados TV, dónde habló sobre varios temas.

Compartimos algunas de sus ideas:

  •  No es casual que se haya modificado la ley de alquileres en favor de los negocios inmobiliarios luego de que se hayan realizado las PASO del 13 de agosto. Es una modificación producto de la avanzada y el lobby de ese sector. Nosotros siempre pedimos modificaciones, pero en favor de los inquilinos y cuestionamos la ley actual porque no da respuesta a muchas de las necesidades de los inquilinos, como por ejemplo la regulación del precio inicial de los alquileres. Esto es una muestra de lo alejado que está la agenda del Congreso Nacional de las necesidades de las mayorías trabajadoras y populares.
  •  Debería haber un impuesto a la vivienda ocsiosa a los grandes grupos inmobiliarios y propietarios para obligarlos a volcar las propiedades al alquiler de vivienda. Porque hay muchas familias que no pueden pagar más el alquiler, ni tienen un pedazo de tierra, mientras se calcula que hay 3 millones de viviendas vacías. Es irracional.
  •   La libertad Avanza hace demagogia con el discurso contra la casta. En primer lugar, porque trabaja para empresarios y vive de eso. Piensan que la política entonces la tienen que hacer los ricos. Por otro lado, porque hacen alianzas con la casta como ya lo dijo el propio Sergio Berni. Hay una negociación por parte de Milei constante con la casta, y ahora también con la casta sindical, como con Barrionuevo, Gerardo Martínez.
  •  Milei además busca enfrentar trabajadores con trabajadores. Porque les dice a los que no tienen ningún tipo de derecho y están precarizados “vas a tener esos derechos cuando se los saquemos a los que los tienen”. Y los dirigentes sindicales son cómplices porque no hay presentado ningún reclamo a favor de los trabajadores corporativos.
  •  Nosotros tenemos una propuesta para acabar con esta división entre trabajadores formales e informales. La reducción de la jornada de trabajo a 6 hs., sin afectar el salario, para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados. Si se aplica hoy en las 12 mil grandes empresas se podrían crear 1.200.000 puestos de trabajo.
  •  En relación al ajuste en curso que está llevando adelante el Gobierno, cumpliendo las órdenes del FMI. Dijo que hay que ajustar a los grandes empresarios, a los bancos, sino el ajuste lo va terminar pagando el pueblo trabajador como pasa siempre.