El ex candidato presidencial será precandidato a diputado nacional por el PTS en el FIT en la provincia de Buenos Aires. Myriam Bregman hará lo propio en CABA.
Miércoles 15 de marzo de 2017
El PTS presentó sus precandidatos en el Frente de Izquierda (fragmentos) - YouTube
“Tenemos que estar donde estén las batallas más difíciles”.
El que habla es Nicolás del Caño, ex candidato presidencial del Frente de Izquierda. “La batalla más difícil” está en la provincia de Buenos Aires diagnostica el dirigente. No parece estar errado. Es lo que sostienen, groso modo, todas las fuerzas políticas de alcance nacional.
Ayer martes, pasado el mediodía, en el Hotel Castelar - a metros de la que suele ser definida como la “avenida más ancha del mundo”- el PTS presentó a Nicolás del Caño y Myriam Bregman como precandidatos de esa fuerza, dentro del Frente de Izquierda. El primero competirá en la provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor peso demográfico en todo el territorio nacional. La ex diputada nacional lo hará en la Ciudad de Buenos Aires, el centro de la política argentina. Allí la izquierda buscará, una vez más, hacerse con una banca en la Cámara Baja nacional.
En lo que aparece como una cierta novedad en la política nacional, el Frente de Izquierda es la primera fuerza en tener candidatos en carrera hacia las elecciones de agosto próximo. Hace pocas semanas había sido el Partido Obrero el que había señalado a Marcelo Ramal y Néstor Pitrola como sus figuras hacia esos mismos comicios.
Mientras Cambiemos sufre los avatares de la caída en su performance electoral y el peronismo sigue cruzado por las internas que afloraron luego de la derrota de fines de 2015, la izquierda ya perfila candidatos y un programa para enfrentar un año en el que el escenario electoral está además cruzado por las tensiones que genera el ajuste que Gobierno nacional y gobernadores de todo signo político aplican.
Ese panorama fue el que describió Christian Castillo ayer, en el inicio de la conferencia de prensa. Castillo también será parte de las listas que competirán en la provincia de Buenos Aires. Allí tendrán lugar además el dirigente del subte Claudio Dellecarbonara y Andrea D’Atri, dirigente y fundadora de la Agrupación de mujeres Pan y Rosas.
“Afectar los intereses del empresariado”
Del Caño denunció la política de Cambiemos, de un “Gobierno de los ricos” que, mientras defiende los intereses del empresariado, no tiene pruritos para ofrecer acuerdos salariales miserables a los docentes en lucha. El dirigente del FIT, como muchos otros referentes de esa fuerza, ha estado presente en todas las movilizaciones recientes en defensa de la educación pública.
El ex candidato presidencial también se despachó con duras críticas hacia quienes dicen ser opositores, pero han sido verdaderos garantes de la gobernabilidad de Cambiemos. “Massa, la propia Stolbizer o al Bloque Justicialista (de Diego Bossio) le han permitido al Gobierno avanzar en el ajuste. Hay que recordar que Cambiemos tiene minoría en ambas cámaras” disparó. En una frase casi de antología, diría más tarde que “todos los traidores que necesitó Macri se los dio el peronismo”.
Del Caño planteó en la conferencia lo que será uno de los ejes del PTS y el Frente de Izquierda en los próximos meses. Señaló que hay que enfrentar “el programa de este Gobierno de los empresarios. Siempre están por delante sus ganancias y no la vida del pueblo trabajador”.
Frente al chantaje que intentan imponer las patronales, el dirigente del PTS sostuvo que “hay que reducir la jornada laboral para que todos trabajen 6 horas, 5 días a la semana para así poder incorporar a cientos de miles de trabajadores, desocupados, precarios. Esto tiene que ocurrir sin tocar el salario. Eso es inaceptable. Hay que afectar la ganancia capitalista, otra no queda”.
“Primero está la vida del pueblo trabajador, primero está que los compañeros no terminen rotos a los 30 años” señaló claramente.
*************
“No marchamos con los que protegieron a Milani”.
La que habla ahora es Myriam Bregman. La abogada, que integra el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, fue presentada ayer como precandidata a diputada nacional en la Ciudad de Buenos Aires.
La dirigente empezó recordando su reciente participación “en la movilización del 8 de marzo, en lo que se dio en llamar el Paro Internacional de Mujeres".
"Nosotros venimos señalando que un enorme movimiento de mujeres irrumpe en diversos sectores del planeta. Solo saliendo a las calles y organizando toda esa energía vamos a poder conseguir nuestras demandas” agregó.
La denuncia se hizo aún más clara. “El derecho al aborto nos fue negado en el Gobierno anterior y nos viene siendo negado en éste. Una nueva banca puede ser un punto de apoyo para seguir peleando por nuestros derechos” señaló Bregman.
Además, la dirigente llamó ayer a movilizarse dentro de pocos días, cuando se cumpla un nuevo aniversario del golpe genocida de marzo de 1976. “Nos vamos a estar movilizando el 24 de marzo” indicó.
Bregman denunció que desde el Gobierno “quieren imponer un nuevo Punto Final. Quiere evitar que avancemos contra los civiles que se beneficiaron con la dictadura. Eso es porque muchos en este Gobierno tienen estrechos lazos familiares con esos civiles”. El apellido Macri viene inmediatamente a la cabeza de muchos. No está de más recordar que ese grupo empresarial pasó de controlar 7 a 47 empresas durante los años del genocidio.
En CABA, junto a Bregman, el joven Patricio del Corro intentará renovar su banca como legislador. Ayer fue parte de los presentes en la conferencia junto al resto de los precandidatos.
El lugar imprescindible de la izquierda en el Congreso
“Muchas peleas se han hecho visibles por la participación del Frente de Izquierda. No solo en el Congreso sino en la calles” afirmó del Caño en su intervención. Una vez más, no le faltaba razón.
Fue precisamente su compañera Bregman la que lo ilustró claramente. “Si la izquierda no estuviera en el Congreso nadie se hubiera enterado del dietazo” señaló.
La pelea no solo se reduce a la provincia de Buenos Aires y a la Ciudad del mismo nombre. Ayer, interrogado por lo que ocurrirá en Mendoza, Del Caño señaló que su compañera Noelia Barbeito tiene un apoyo importante y pueda dar la pelea por conquistar una de las 5 bancas que se distribuirán en esa provincia.
La joven senadora es otra de las "revelaciones" de la izquierda en la provincia cuyana. Precisamente, Del Caño estará hoy en Mendoza para participar de la conferencia de lanzamiento de la precandidatura de Barbeito.
Te puede interesar: Del Caño viaja a Mendoza para lanzar la precandidatura de Noelia Barbeito
Cambiemos ya lanzó su campaña. Lo hizo el mismo Macri en el inicio de las sesiones legislativas. El peronismo, en sus diversas fracciones, viene haciendo una suerte de campaña encubierta.
El Frente de Izquierda, que se consagró como cuarta fuerza nacional en las elecciones de 2015, con la fórmula de Nicolás del Caño y Bregman, es también un actor de esa pelea.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario