Nicolás del Caño, pre candidato a vicepresidente por el PTS-FITU, habló con Neura Media sobre la necesidad de una salida en función de los intereses de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud.
Lunes 13 de marzo de 2023 19:41
Nicolás Del Caño, precandidato a vicepresidente por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, habló con Neura Media sobre la necesidad de una salida en función de los intereses de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud. "Los empresarios y los gobiernos son los responsables que se trabaje sin derechos", denunció.
Habló de varios temas. La lucha de los trabajadores, del movimiento ambientalista y del movimiento de mujeres y diversidades. La situación de fuerte inflación que beneficia a los grandes empresarios. La crisis narco en Rosario. Las crisis que del Silicon Valley Bank, que muestra la irracionalidad del sistema capitalista. Y el golpe de estado que resiste el pueblo de Perú.
A continuación, solo algunos fragmentos de la entrevista.
Informalidad
"Es inmensa la informalidad en la Argentina, incluyendo a los que están bajo el régimen del monotributo o los cuentapropistas. Y la informalidad es mayor jóvenes".
"Nosotros venimos insistiendo con varias propuestas".
- "La formalización inmediata de todos los trabajadores. Que el trabajador que pueda enviar una nota al Ministerio de Trabajo exigiendo que se los ponga en blanco y que inmediatamente esté protegido con fueros para que no sea despedido".
- "La reducción de la jornada laboral, a 6 horas por 5 días, sin afectar el salario. No es solamente para trabajadores que hoy están desocupados. Vos tenés gente que hace 10, 12 ó 14 horas por día, o que están en la informalidad o bajo precarización laboral. Podrían tener un trabajo con derechos y un salario igual a la cantasta básica familiar. ¡Si lo aplicás ya mismo a las principales empresas del país se podrían generar 1 millón de puestos de trabajo!"
"Cristina Kirchner el otro día cuando vos la escuchabas decías: ¡habla como si no fuera la vicepresidenta!"
"Venden la distribución de la riqueza en el sentido de sacarle a los ricos para darle a los pobres, pero fue al revés. Sería muy necio alguien que niegue que se ha seguido profundizando la desigualdad, la informalidad... ¿Y qué medida se tomó contra la informalidad laboral?"
El Frente de Todos y La Cámpora
"La Cámpora es parte del fracaso del gobierno del Frente de Todos y la deriva en la que estan hoy es producto de eso. Cristina Fernández de Kirchner fue quien eligió a Arberto Fernández para encabezar con ella como vicepresidenta del peronismo, con la promesa de que se iba a quedar atrás el ajuste que aplicaba Macri, que la situación de muchos trabajadores y jubiladores iba a mejorar. Todo eso no sucedió y sucedió en gran medida lo contrario".
"Lo primero que hicieron fue suspender la movilidad jubilatoria. La mínima para los jubilados hoy está en niveles de indigencia".
"Vino Massa a quien la Campora banca con todo y aplicó un ajuste mayor del que aplicaba Guzmán. Ellos le dan un volumen político a Massa, creo que sino no lo tendría, junto con las centrales sindicales que dejan pasar la caída del salario y de las jubilaciones.
Liberales de Javier Milei
"Los libertarios han tenido mucha promoción en los medios de comunicación, mucho más que el Frente de Izquierda y a pesar de eso nosotros fuimos tercera fuerza en 2021".
"La Izquierda tiene posibilidades plantarse como alternativa. Las fuerzas políticas mayoritarias y los liberales que se venden como una alternativa diferente, todos están de acuerdo en que hay que ajustar y que el ajuste lo pague el pueblo. Ya lo vimos con Macri, lo vemos con este gobierno. Y los liberales son recargados".
"Un gobierno de Milei no dura ni dos minutos si aplica las política que él dice que va a hacer, privatizar la salud, la educación. ¿Vos te imaginás? Las movilizaciones lo voltean en pocos días".
"Los trabajadores que todavía tienen derechos, conquistados en años de lucha, no son los responsables de que los otros trabajadores no tengan derechos. Son los empresarios y los gobiernos".
"Los liberales te dicen que si hacemos una reforma laboral, si no tenés más vacaciones, licencia por enfermedas y muchos derechos más, los que no tienen trabajo formal, lo van a tener. ¡Todo lo contrario! Se vio los ’90, se ve hoy que todos los convenios que son a la baja son los que menos trabajo formal hay"
La salida es por izquierda
"La Izquierda tiene que postularse como una alternativa de los trabajadores. Más en función de que lo que se viene es profundizar políticas contrarias a las mayorías trabajadoras. Y la única forma de resistir eso y plantar una alternativa es con la organización desde abajo y con la organización".
"Creemos que nuestras bancas y la campaña electoral tiene que estar al servicio de plantar un programa: ninguna dolarización, ni esta inflación que saqueo el bolsillo del pueblo".
- "Tenemos que nacionalizar los bancos y el comercio exterior, en manos de los trabajadores y las trabajadores".
- "Toda la Economía en función de las necesidades populares".
- "Renacionalizar las empresas privatizadas de energía, en medio de tantos cortes de luz: que estén controladas por los trabajadores, por profesionales especializados, técnicos y los usuarios".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario