×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA NORTE TIGRE. Del Caño en Tigre: duras críticas a Massa y a “los candidatos del ajuste”

El candidato presidencial del Frente de Izquierda recorrió – junto con Christian Castillo - el distrito de Massa. Estuvo junto a los docentes que pelean por salario, con referentes del sindicalismo combativo de Zona Norte y en uno de los barrios inundadables.

Sábado 10 de octubre de 2015

  • Luego del almuerzo con trabajadores
  • Junto a trabajadores del SMATA
  • Junto al candidato a primer concejal por Tigre Damian Gauna
  • Junto a trabajadores de Mondelez
  • Con trabajador despedido de VW
  • Con trabajador de la linea 60
  • Christian Castillo junto a Nicolás del Caño y Ruben ;atu candidato a diputado provincial
  • Escuchando a docentes de Tigre
  • Compartiendo un almuerzo junto a trabajadores de Tigre
  • Abajo el convenio Mantecol

1 / 11

Nicolás Del Caño llegó a Pacheco el viernes a media mañana. Bajó del auto, caminó tan sólo unos metros y recibió el primer saludo callejero. Una docente, de unos cincuenta años agarrándose la cara del asombro, lo miró y comentó: “no lo puedo creer, te tengo de saludar, yo estuve tomando la jefatura distrital porque no nos pagan el sueldo, estuviste muy bien en el debate, el único que nos defendió”. Lo saludó, se abrazaron y se sacaron una foto. La imagen es una buena postal que resume la visita del candidato presidencial del FIT por las tierras de Massa.

En su recorrida, Nicolás del Caño estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional Christian Castillo y candidatos locales: Rubén Matu, delegado de la autopartista Lear y candidato a diputado provincial, Gabriela Macauda, secretaria adjunta del Suteba de Tigre y candidata a intendenta y Damián Gauna, trabajador de Mondelez (ex Kraft), candidato a primer concejal. Se reunió con trabajadores, vecinos, docentes y dirigentes del Suteba Tigre, opositor a la conducción de Roberto Baradel. Dio entrevistas a medios nacionales y locales, visitó la EP 36 donde fue recibido por docentes, la sede del Suteba Tigre en donde se reunió con dirigentes del mismo, como Alfredo Cáceres, secretario general y Silvia Fernández secretaria gremial, la fábrica Mondelez (ex Kraft) junto con trabajadores de la alimentación y metalmecánicos, entre otros y cerró la actividad de campaña con un almuerzo en el barrio Ricardo Rojas.

Consultado por este medio, Del Caño declaró: “Massa quiere vender que Tigre es un paraíso para el pueblo, pero escuchando la opinión y reclamos de trabajadores y vecinos queda claro que Tigre es un paraíso sólo para los ricos que viven en el Nordelta y demás barrios privados, que tienen enormes privilegios y para las grandes multinacionales que despiden, suspenden, precarizan y revientan con altos ritmos de producción a los trabajadores y también son apoyadas por el gobierno nacional; el kirchnerismo local de Szpolski critica los barrios privados pero nada dice del accionar de las multinacionales en este distrito”, dijo Nicolás Del Caño.

El candidato del Frente de Izquierda también planteo que “mientras tanto, el pueblo trabajador vive en los barrios más humildes que se inundan reiteradas veces producto de los negocios inmobiliarios de los amigos de Massa sin siquiera tener una necesidad básica cubierta como las cloacas en el siglo XXI o hacen malabares para llegar a fin de mes como miles de docentes que tienen que trabajar dos o tres cargos, o los trabajadores de las multinacionales que temen por su empleo. En la alimentación, los trabajadores están seis días de la semana en el turno noche, no tienen tiempo para nada, ni para estar con la familia, esto se debe a convenios flexibilizadores, como el llamado convenio Mantecol que rige en la planta de Mondelez Victoria y que apoya el burócrata Daer, aliado de Scioli; mientras que en las automotrices la burocracia del Smata de Piganelli, también aliado a Scioli, apoya los despidos y las suspensiones. Esos burócratas se preparan para ser los garantes de que pase el ajuste, nosotros nos preparamos para enfrentarlo junto con los trabajadores, que no quieren volver al pasado”.

Por último, el candidato presidencial del FIT también se refirió a “la lucha de los docentes y del Suteba Tigre que mostró a todos los trabajadores y al pueblo que son miles los docentes que no cobran en la provincia de Scioli. En la Escuela 36 las maestras me contaban que tiemblan cada vez que van al cajero porque no saben si van a tener depositado el sueldo. La recuperación de los sindicatos es fundamental para organizar la fuerza de los trabajadores y conquistar un salario igual a la canasta básica por un cargo y el 30% del presupuesto nacional destinado a la educación pública. Los recursos necesarios hay que sacarlos del quite de los subsidios a la educación privada y cobrando impuestos a las grandes fortunas. También charlamos junto con Christian y los compañeros del sindicato de la necesidad de convocar a un Congreso Educativo en defensa de la educación pública y gratuita.”

La visita de Nicolás del Caño y los candidatos del Frente de Izquierda en el partido de Massa tuvo una importante repercusión. Quedó claro que hay seis candidatos pero una sola fuerza que defiende los derechos de los trabajadores, las mujeres y los sectores populares.