×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Del Caño llevó sus propuestas a las localidades de San Nicolás y Villa Constitución

El referente de la izquierda acompañó la presentación de los precandidatos locales y visitó la planta de la siderurgica Acindar. Amplia repercusión en los medios.

Viernes 21 de abril de 2017 10:22

Luego de su paso por la localidad de Rosario, el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño, participó este jueves de diversas actividades en las ciudades de Villa Constitución (Santa Fe) y San Nicolás (Provincia de Buenos Aires), donde acompañó la presentación de los precandidatos locales del PTS/Frente de Izquierda, de cara a las próximas elecciones legislativas.

La visita del excandidato presidencial de la izquierda despertó un amplio interés de los medios de ambas ciudades, que lo entrevistaron durante toda la jornada para conocer las propuestas de esta fuerza que se propone desarrollar, bajo el lema "Nuestras vidas valen más que sus ganancias", una gran campaña dirigida "a las mujeres, los trabajadores y la juventud", setores a los que también aspiran a sumar para fortalecer una alternativa política a los partidos tradicionales, "Todos coinciden en su defensa incondicional de los intereses de los empresarios y buscan descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores", afirmó Del Caño.

El Frente de Izquierda, junto a los trabajadores de Acindar

La visita de Del Caño también tuvo una gran repercusión entre los obreros de la enorme siderúrgica Acindar. Junto al precandidato a diputado nacional por Santa Fe Octavio Crivaro, dialogaron con los empleados de esta fábrica, que cuenta con una importante tradición de lucha. La propuesta que impulsa el Frente de Izquierda, de trabajar 6 horas, 5 días a la semana, sin reducción salarial, cosechó allí innumerables muestras de simpatía y apoyo.

JPEG

“Mi hermano trabajaba en Paraná Metal. Desde que cerraron sigue sin laburo”, contaba uno de los tantos trabajadores que se acercaron con entusiasmo para conocer y escuchar a los referentes del FIT. En la portería Acindar, un importante grupo de trabajadores cuenta una situación que se repite por miles en la región: la fábrica cerrada en la última etapa del kirchnerismo dejó 1300 metalúrgicos en las calles y el ajuste macrista solo trajo más desocupación y miseria.

"Acindar, empresa pujante, está separada por un alambrado, solo una malla de alambre, de la fábrica Paraná Metal", reflexionaba más tarde Crivaro desde su cuenta de Facebook. El precandidato a diputado nacional por Santa Fe también destacó que "De este lado del alambrado, en Acindar, los compañeros nos contaban que aunque tienen turnos de 8 horas, llegan a trabajar hasta 12. No hay elección: o laburás, o laburás. Los contratados son los que peor la pasan, sufriendo accidentes y hasta muertes laborales".

Nicolás Del Caño y Octavio Crivaro se acercaron a la región de San Nicolás y Villa Constitución impulsando las precandidaturas del Frente de Izquierda, acompañando a los candidatos locales Federico Berg (San Nicolás), Magalí Rivera y Luciano Molina (Villa Constitución). En la entrada de Acindar, la militancia del PTS/Frente de Izquierda impulsó una actividad para conversar con los trabajadores: decenas se pararon para charlar, contar sus problemáticas o solo sacarse una foto con quien consideran "uno de los suyos". Acindar, de un lado del alambrado, obliga a jornadas de doce horas, de solo a sol, a muchos de sus trabajadores. Del otro lado, Paraná Metal sigue cerrada desde fines del gobierno kirchnerista.

“Nuestra propuesta se entendió fácilmente”, afirman Octavio y Nicolás. “Si todos trabajaran 6 horas, esos laburantes que no llegan a ver la luz del sol, casi, por pasar la mitad de sus días dentro de fábricas ajenas, podrían disfrutan de su tiempo, de sus familias, de sus vidas. Por otro lado, los laburantes que no consiguen trabajo, como los cientos de compañeros de Paraná Metal, podrían hacerlo. Pero para eso hay que atacar los intereses de los que ganan siempre, como Acindar”.

Sobre la situación del país, Del Caño destacó en diversos medios locales que “el gobierno benefició a los grandes grupos económicos desde que asumió, quitando las retenciones a las mineras, al agro y con la devaluación que significó una transferencia millonaria de los bolsillos de los trabajadores a los grandes grupos empresario. Esto no es una sorpresa, porque como planteamos en la campaña presidencial, Macri, Scioli y Massa defienden los mismos intereses. Por eso sostenemos y denunciamos que Macri no gobierna solo: tiene la colaboración de quienes le han votado todas las leyes de ajuste en el Congreso de la Nación. Tiene minoría en ambas cámaras y solo gracias a los votos del Frente para la Victoria, que controla el senado, de Sergio Massa y del Partido Socialista -aunque hoy posan de opositores porque hay elecciones- han aprobado todas las leyes del ajuste”.

Octavio Crivaro, por su parte, criticó con dureza al Partido Socialista que gobierna la provincia de Santa Fe: "Se dicen progresistas y opositores, pero es una farsa. En el Congreso le garantizaron al macrismo leyes fundamentales, como el pago a los fondos buitres, el presupuesto de ajuste y el blanqueo de capitales para favorecer a los especuladores y empresarios amigos. Todas medidas a favor de los ricos, que atentan contra el pueblo trabajador. Pero el kirchnerismo no se ha quedado atrás: no solo le votó las leyes del ajuste, sino que su empresario Cristóbal López cerró Paraná Metal en el 2015 dejando 1300 trabajadores en la calle."

La actividad de los referentes del PTS en el Frente de Izquierda despertó un fuerte interés en los medios de la región: 15 radios, 4 canales y 4 diarios de San Nicolás y Villa Constitución quisieron conocer su opinión. Las listas del Frente de Izquierda en la región están integradas además por Federico Berg, delegado docente y Magalí Rivera, referente de Pan y Rosas como precandidatos a concejal por San Nicolás y Villa Constitución y reconocidos referentes obreros, como Luciano Molina, delegado de Acindar, y Hugo Sívori, obrero de Siderar.