Durante una entrevista en C5N, el diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda se refirió al proyecto de ley que debatirán en el Congreso. También sobre el caso de Facundo Castro, reclamó verdad y justicia y la renuncia de Sergio Berni.
Sábado 29 de agosto de 2020 21:37
Las siguientes fueron algunas de las principales definiciones que Nicolás del Caño dejó durante la entrevista.
Sobre el proyecto de ley de impuesto a las grandes fortunas presentados por el oficialismo, señaló:
• “Nosotros presentamos un proyecto de impuesto a las grandes fortunas que apuntaba al patrimonio individuales de los grandes millonarios, pero también a las ganancias de los bancos y las 5000 empresas que más ganaron en la Argentina.
Por la información que se ha brindado, el proyecto del gobierno calcula 3000 millones de dólares. Nuestro proyecto, que presentamos hace cinco meses, es mucho más ambicioso, tiene planteos por entre 15000 y 180000 millones, en función de atender una emergencia como la que estamos viviendo en la actualidad. No resuelve todos los problemas que tienen las mayorías populares pero sí plantea otorgar una asignación específica mayoritaria a las personas que se quedaron sin ingresos. La mayor emergencia está en el sistema sanitario, por eso planteamos es poder multiplicar el presupuesto".
• "Nosotros vamos a dar el debate, no podemos limitarnos a los 3000 millones que plantea el gobierno. Hay provincias como Jujuy o Mendoza, están al 90% de ocupación de las camas UCI, prácticamente llegando al colapso del sistema sanitario porque se aumentaron solo un 30% las camas. Se necesitaban con medidas de emergencia para equipar el sistema sanitario y que no colapse. Esta situación a la que se ha llegado tiene que ver con no darle los recursos necesarios donde son vitales también para que haya más personal, está saturado el personal de salud, muchos trabajadores lo están reclamando. Queremos que se incorporen nuestros planteos
• Hay que apuntar a tomar medidas de fondo y de largo alcance, por ejemplo la fortuna de Alejandro Bulgheroni es de 5400 millones de dólares, es el principal millonarios de la Argentina, Marcos Galperín 4200 millones y aumentó en un 48%, gran ganador de esta pandemia, o Paolo Rocca.
• Estamos en una situación donde han empeorado las condiciones de vida de las mayorías populares, Unicef dice que el 63% de niños y niñas serán pobres en Argentina en diciembre, la desocupación alcanzaría el 15%, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, las jubilaciones con una movilidad que se suspendió y aumentos por decreto inferiores a esa movilidad. Siempre se discute si los trabajadores ganen menos, o si se les flexibiliza más el trabajo, pero nunca se discuten las ganancias de los empresarios ni de los grandes grupos económicos, los bancos ganaron en 2019 más de 300 mil millones de pesos, ni hablar del resto de los años del gobierno de Macri
Nicolás del Caño se refirió al caso de Facundo Castro y las últimas novedades de esta semana
• Estuvimos con Cristina Castro, la mamá de Facundo y sus abogados acompañándolos en una nueva movilización y la verdad que sin esa fuerza de Cristina y quienes la acompañan y de quienes nos movilizamos, se hubiese avanzado poco. Todavía no se han esclarecido los hechos, nosotros reclamamos verdad y justicia por Facundo, y como lo dijo el propio secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla en una reunión que tuvimos, el aumento de las denuncias por violencia policial, por abusos, por crímenes durante la pandemia ha sido enorme, aumentaron en un 500% las denuncias.
• Se ha empoderado a las fuerzas represivas. El caso de Facundo es un caso de desaparición forzada, hay que llegar hasta las últimas consecuencias. También se está planteando de parte de la mamá, la renuncia de Sergio Berni porque hay un encubrimiento a la Bonaerense y eso es una denuncia muy fuerte, no entendemos porqué sigue estando allí en su cargo cuando hace videos dándole luz verde a las fuerzas de seguridad para que cometan todo tipo de abuso y eso se ve en los casos de gatillo fácil, hay cerca de 90 casos de crímenes policiales durante la cuarentena y eso en la Provincia de Buenos Aires se lleva el triste récord.
• Por eso pedimos la renuncia de Sergio Berni y que se termine esta política de mayor control social y represión y por supuesto que vamos a seguir peleando por verdad y justicia para Facundo hasta las últimas consecuencias.