En la intervención del plenario de comisiones que se lleva adelante en el Congreso el diputado nacional por el PTS-Frente de Izquierda criticó la negociación que lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández.
Martes 28 de enero de 2020 15:34
Nicolás del Caño "Esto es un salvataje político a Macri" - YouTube
Este martes por la tarde tuvo lugar el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para discutir el proyecto de ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Extranjera.
De inmediato se evidenció la sintonía existente entre el peronismo y la oposición de Juntos por el Cambio. Ambos espacios políticos sostienen la necesidad de garantizar los pagos de la deuda pública. Es decir, ratifican que los intereses de los especuladores internacionales están por encima de los de las mayorías populares.
Desde el Frente de Izquierda Nicolás del Caño (PTS-FIT) fue una de las pocas voces críticas que se levantaron a lo largo del plenario de comisiones.
Del Caño también criticó que "se pretende avanzar en esta discusión como un trámite para quitarle facultades al Congreso, ni siquiera se convocó a la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda. Desde el Frente de Izquierda no vamos a legalizar la estafa de Macri como propone el Gobierno”.
“Acá se está planteando el salvataje a los bonistas. Se está planteando un proyecto para negociar una deuda, para pagar una deuda salvando a los bonistas. Pero también es un salvataje político a Macri y a Cambiemos, que fueron quienes llevaron adelante este proceso de endeudamiento en su ritmo mayor al de la dictadura genocida”, denunció el dirigente de izquierda.
Del Caño también señaló que la prioridad del gobierno “claramente es negociar, hablar con los bonistas. Llevar adelante una negociación de la que no conocemos absolutamente nada. Insisto no somos parte de este acuerdo, de este pacto que tiene los bloques mayoritarios para legitimar y legalizar esta estafa, que no solamente tiene que ver con y los bonistas privados sino que tienen que ver con el acuerdo y el pacto con el Fondo Monetario Internacional”.
Del Caño también afirmó que “el proceso de endeudamiento que se dio bajo el gobierno de Macri fue en contra del pueblo: cinco millones de nuevos pobres; miles y miles que perdieron su fuente de trabajo; pérdida del poder adquisitivo del salario; hundimiento de las jubilaciones; destrucción aún mayor de la educación y la salud pública. Díganme si no hay evidencia de que ese endeudamiento fue en contra del pueblo y se plantea como deuda odiosa”.
El dirigente de izquierda también cuestionó al kirchnerismo que, hasta el final del mandato de Macri, criticaba el feroz endeudamiento. Recordó que “cuando vino (el ex ministro de Economía) Caputo se lo cuestionaba por parte de algunos sectores del Frente para la Victoria por haber sido parte del fondo para el cual se emitía deuda”.
Señaló asimismo que “es fundamental lo que planteamos del Frente de Izquierda, que tiene que ver con otro orden de prioridades. Es poner todos los recursos del país en función de la necesidad del pueblo. Y eso comienza con nuestro planteo de rechazar esta deuda. Planteamos que en primer lugar se investigue. Acá se está planteando votar a libro cerrado. Se pide que votemos darle prerrogativas al Poder Ejecutivo sin investigar absolutamente nada de este endeudamiento, que para nosotros es fraudulento”.