El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda-PTS, recorrió radios locales, realizó conferencia de prensa y habló con trabajadores y estudiantes de la zona.
Miércoles 14 de junio de 2017 10:45
Con lista unificada del Frente de Izquierda en todo el país, Nicolás del Caño recorrió el distrito, junto a Jorgelina Esteche referente del PTS Morón, dando a conocer la campaña “Nuestras vidas valen más que sus ganancias”.
Se refirió ante la noticia de lista única: “El Frente de Izquierda es la opción política frente al ajuste de Macri y a una oposición como el massismo o el FpV, que en el marco de las elecciones buscan diferenciarse, pero durante todo este tiempo votaron las leyes a Cambiemos, quien tiene minoría tanto en la cámara de Senadores como en Diputados. El FIT es consecuente en la lucha por los derechos de los trabajadores, las mujeres y la juventud, tenemos un programa anticapitalista y socialista, somos opositores en el Congreso y en las calles a todas las medidas de ataque al pueblo trabajador. Nuestra campaña no es solo para las elecciones sino una práctica cotidiana”.
En la conferencia de prensa, se le consultó ¿Qué significa “nuestras vidas valen más que sus ganancias”? Nicolás del Caño explicó: “Una de las propuestas centrales que estamos planteando es trabajar 6hs, 5 días a la semana, repartir las horas de trabajo sin bajar el salario que debe ser igual a la canasta familiar, esto permitiría dar respuesta también a la precarización laboral. Nos encontramos con trabajadores que hacen largas jornadas laborales, aumentan los despidos, cuando los empresarios la siguen levantando en pala. La perspectiva es la organización y la lucha para que la crisis no la paguemos los trabajadores, no es una utopía somos los únicos que nos proponemos tocar las ganancias capitalistas”.
La educación y la salud también valen más que sus ganancias
Trabajadoras del Hospital Posadas, docentes y jóvenes estudiantes se acercaron a saludar y conversar con Nicolás del Caño.
Justamente, dos temas que atravesaron todas las entrevistas fueron la situación de la salud y la educación, al respecto Del Caño dijo: “No hay dudas del plan de este gobierno que es beneficiar a los empresarios, como se demostró con el quite de retenciones al agro y las mineras. La salud pública se sostiene por los trabajadores pero genera indignación que para los sectores más pobres no se garantizan todas las condiciones para una buena atención, es urgente la necesidad de mayor presupuesto, es mentira que no hay plata el año pasado se fugaron 30mil millones de dólares hay que afectar las ganancias de los grandes empresarios y el sector financiero, la salud pública también vale más que sus ganancias”.
Sobre el conflicto docente agregó: “Cambiemos eligió como blanco a los docentes porque de conjunto se juega a doblegar a los trabajadores y avanzar en una mayor privatización del sistema educativo. Mientras ofrecen 21% de aumento llevan adelante un dietazo para los funcionarios públicos, una provocación. Por eso somos la única fuerza que plantea y lo hace efectivo, que todos los funcionarios deben cobrar como una maestra”.
Por ultimo agregó: “Todo este plan de ajuste no podría llevarse adelante sin la complicidad de la burocracia sindical, que en vez de promover los espacios de organización y decisión de las bases, terminan armando acuerdos de cúpulas a espaldas de los trabajadores. Incluso todos esos dirigentes irán detrás de un proyecto político patronal, desde el FIT promovemos la organización desde las bases y la lucha por conquistar los sindicatos al verdadero servicio de los trabajadores”.
Jorgelina Esteche dirigente del FIT-PTS a nivel distrital plantó que Morón es el laboratorio de Cambiemos donde dirige Ramiro Tagliaferro, siendo un distrito donde se aplica directamente la política nacional y/o provincial: “Tagliaferro asumió con la declaración de emergencia económica y en seguridad que fueron superpoderes para Cambiemos, desde el FIT-PTS lo denunciamos, así como el rol de Nuevo Encuentro que votó por unanimidad la emergencia en seguridad, lo cual implica fortalecer las fuerzas represivas, las mismas que son garantes del crimen organizado, la trata y el narcotráfico. Nadie se propone resolver las problemáticas de los trabajadores como la precarización laboral en el distrito, los despidos, o las problemáticas en educación y salud que son prioridad en la agenda del Frente de Izquierda”.