Nicolás del Caño y Myrian Bregman, candidatos a presidente y primer diputada nacional por la Ciudad, fueron entrevistados por Ernesto Tenembaum en su programa matutino Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos emitido por Radio con Vos.
Miércoles 7 de agosto de 2019 12:04
Nicolás del Caño y Myriam Bregman, candidatos a presidente y primer diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, fueron entrevistados por Ernesto Tenembaun en su programa matutino Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos emitido por Radio con Vos.
En su presentación, Tenembaun elogió a ambos candidatos y al FIT Unidad. Afirmó que “me da gusto entrevistar a Myriam y Nico” porque “veo luchadores, veo personas que pelean por la justicia, para que los demás estén bien. No veo gente rica, no veo gente trepadora”. Además agregó que va a votar a Myrian Bregman como diputada nacional. “Y a Nico no sé”, dijo en todo jocoso. “Ya te vamos convencer”, respondió Del Caño.
¿Por qué quieren que los voten?, fue la primer pregunta que les hizo Tenembaun a ambos.
En primer lugar, “por la coherencia”, dijo Myriam. "Contra el panquequismo de todos los candidatos, no pueden decir que nosotros saltamos de un lado a otro, o que especulamos con los votos a la hora de expresar una idea o la defensa de alguien, de una fábrica recuperada, de los derechos de las mujeres”. Y citó un ejemplo. “Siempre estuvimos a favor del derecho al aborto, no nos pusimos el pañuelo verde ahora”, acotó.
.@myriambregman: "Massa un día cogobierna con Vidal y al día siguiente: Kicillof. La izquierda no especula con votos a la hora de defender derechos. Valoran la coherencia".#YAQPA#VamosConFITunidad #CierreFITunidad pic.twitter.com/I6pYdHQs6P
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) August 7, 2019
“Nos pasa que mucha gente que no comparte todas nuestras ideas nos encuentra en la calle y nos dice: yo de ustedes valoro la coherencia, sé que no se van a dar vuelta”, dijo Bregman.
La candidata, y actual diputada porteña, explicó que votar al Frente de Izquierda Unidad boleta completa es “es un mensaje político a favor de la coherencia, de que no hay que corromperse, que acceder a una banca no es para carrerismo individual”. Además, recalcó el sistema de rotación de bancas. “No nos atornillamos en las bancas que ganamos, rotamos en las distintas fuerzas de la izquierda según la cantidad de bancas que haya”.
Y sostuvo también que en un contexto como el actual, en el que el FMI “reclama reformas estructurales profundas y con un país sobre endeudado”, estos valores son muy importantes “porque se necesita una fuerza política que te diga claramente qué va a hacer frente eso”.
Por su parte, Del Caño explicó que el FIT Unidad es una "fuerza socialista y anticapitalista porque apuestan a una transformación profunda”. Y que tiene propuestas concretas sobre la coyuntura actual que atraviesa el país. "Habría que tomar medidas urgentes como aumentar salarios y las jubilaciones, pero para eso hay que ver de dónde sacar los recursos. Hoy los recursos se van en fuga de capitales, pago de la deuda, en las remesas de las utilidades de las empresas extranjeras”. Y para graficar aclaró que en promedio “entre el 2020 y 2023 hay que pagar 41.mil millones de dólares de deuda en promedio por año”. Por esta razón, explicó que el FIT U plantea que “hay que invertir las prioridades”.
.@NicolasdelCano en #YAQPA: "Habría que tomar medidas de emergencia, como aumentar salarios y jubilaciones, pero tenés que ver de dónde sacar recursos: gran parte se va con la fuga de capitales y los pagos de la deuda".#YoVotoFITunidad#VamosConFITunidad #CierreFITunidad pic.twitter.com/x3T6Lb1yry
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) August 7, 2019
El actual diputado dijo que "Macri dice que hay que pagar la deuda, del otro lado, los Férnandez habla de una eventual renegociación de los plazos de esa deuda. Pero el FMI dice reforma laboral, previsional, ajuste en la educación. Por eso, la prioridad no puede ser pagar la deuda a costa del hambre de nuestras niñas y niños”.
Por último, ambos candidatos fueron indagados sobre cuál será la posición del FIT Unidad en caso de balotaje. "Esta mal poner a la izquierda a hacer campaña por otra fuerza. Dejen que la izquierda exista porque cumplimos un rol y tenemos derecho a venir a los medios y decir nuestras ideas. ¿Por qué me tengo que pronunciar por las ideas de Durán Barba o Alberto Fernández?", respondió Bregman de manera contundente.